13/06/2025
12:01 AM

Pinu celebra sus 31 años

  • 12 diciembre 2009 /

El partido Innovación y Unidad Social Demócrata, Pinu-SD, cumplió el pasado 4 de diciembre su 31 aniversario de fundación.

    El partido Innovación y Unidad Social Demócrata, Pinu-SD, cumplió el pasado 4 de diciembre su 31 aniversario de fundación.

    La creación de este instituto político se gesta después de la guerra entre Honduras y El Salvador, en 1969. Ante la crisis de liderazgo y la falta de soluciones de los problemas del país, varios ciudadanos encabezados por el doctor Miguel Andonie Fernández decidieron dar los primeros pasos para crear una nueva organización política que realmente representara y defendiera los grandes intereses del pueblo y de la nación.

    El proceso de inscripción del Pinu-SD empezó en abril de 1970, ante el entonces Consejo Nacional de Elecciones, al presentar los requisitos mínimos exigidos por la ley. En esta ocasión se logró su inscripción y hasta el 4 de diciembre de 1978 se constituyó legalmente como partido.

    El Pinu participó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1980-1982. Fue el único partido que presentó un completo proyecto innovador de Constitución. Sus diputados participaron en la redacción de 72 artículos de la actual Carta Magna, particularmente los que determinan sólidas garantías sociales para el pueblo hondureño, habiendo introducido por primera vez en Honduras todo el capítulo sobre los derechos del niño.

    A lo largo de su historia, el Pinu ha aportado varios programas de gobierno: “La nueva moral política” (1980), “La proclama de Gualala” (1981), “La propuesta de Choluteca” (1984), “Opciones estratégicas para el desarrollo nacional” (1989) y “Síntesis de la plataforma para el desarrollo de Honduras” (1997).

    En medio de una profunda crisis política, social y económica, el Pinu-SD resurge en 2009 como la tercera fuerza política del país.