15/06/2025
06:12 AM

Piden a alumnos volver a clases; maestros están en paro

El director de la Unah-vs llamó a los estudiantes a presentarse a las clases hoy pese a que algunos maestros no están impartiendo sus asignaturas.

    El director de la Unah-vs, Carlos Pineda, llamó a los estudiantes a presentarse a las clases hoy pese a que algunos maestros no están impartiendo sus asignaturas mientras que otros pese a la huelga imparten su cátedra.

    El director de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, Unah-vs, Carlos Pineda, llamó hoy a los estudiantes a presentarse a las clases pese a que algunos maestros no están impartiendo sus asignaturas después que los estudiantes de la carrera de derecho abandonaran su huelga de 14 días ayer.

    Los maestros de la Unah en Tegucigalpa y San Pedro Sula cumplen 12 días de paro por la deuda que la Universidad mantiene con el Instituto de Previsión de los empleados y el ajuste salarial de acuerdo al nuevo salario mínimo de 5 mil 500 lempiras que decretó el Ejecutivo a final de año.

    Según el Estatuto del Docente Universitario los sueldos se rigen por siete salario mínimos con aumento de acuerdo a la categoría del catedrático.

    La rectora de la Unah, Julieta Castellanos, en la mañana llamó a los docentes y estudiantes para regresar a clases.
    'Esperamos que la mayoría de docentes se esté presentando a sus labores'.

    El presidente de la Asociación de Docentes de la Unah, Adunah, Guillermo Ayes, dijo que mañana estarán presentando las nuevas medidas de presión hasta que las autoridades universitarias resuelvan sus peticiones.

    La rectora mantiene su postura al asegurar que 'la universidad tiene 140 millones de lempiras para poder atender el ajuste de salario por índice de precios al consunmidor'. Dicho monto está disponible para el personal docente como para el administrativo, reiteró.

    La máxima autoridad del alma máter afirma que para poder cumplir con los docentes, la universidad necesitaría del 7.8 por ciento del presupuesto nacional, pues actualmente se sostiene con el 6 por ciento.

    Colegios

    Pineda anunció que los estudiantes de primer ingreso en la Unah-vs siguen llegando a entregar sus documentos antes de la matrícula que se realizará en los próximos semanas. El primer semestre estaba previsto que terminará la segunda semana del mes de mayo.