12/06/2025
12:29 PM

Perdida en el espacio

La sonda europea Rosetta, lanzada al espacio hace tres años, desaparecerá hoy de las pantallas de control durante un cuarto de hora, al pasar por detrás de Marte, cuya gravedad utilizará para modificar su velocidad y trayectoria.

La sonda europea Rosetta, lanzada al espacio hace tres años, desaparecerá hoy de las pantallas de control durante un cuarto de hora, al pasar por detrás de Marte, cuya gravedad utilizará para modificar su velocidad y trayectoria.

El momento será “decisivo” para la buena continuación de la misión, dijo a la agencia AFP su responsable científico, Gerhard Schwehm, desde el centro de control de la Agencia Espacial Europea, ESA en Darmstadt, Alemania. Rosetta, que suele funcionar con sus dos paneles solares, dependerá durante unos minutos de sus propias baterías, cuyo uso fue diseñado para estabilizar el aparato tras su lanzamiento.

Primera sonda

Durante 25 minutos, Marte ocultará completamente la luz solar que recibe normalmente la sonda, por lo que ésta se verá privada de su energía habitual.

Los responsables de la misión previeron inicialmente evitar este suspenso al planear lanzar Rosetta con anterioridad y hacia otro cometa, pero el fracaso de un primer vuelo, el 157 de Ariane, en diciembre de 2002, les llevó a modificar su estrategia e ir en busca de otro blanco.

El resultado: unos minutos interminables en los que los expertos no podrán influir en la trayectoria de la sonda, de un costo de mil millones de euros.

Lanzada el 2 de marzo de 2004 por un cohete Ariane, Rosetta es la primera sonda concebida para situarse en órbita alrededor del núcleo de un cometa, el Churiumov-Guerassimenko, sobre el cual está previsto que coloque un aterrizador.

Los científicos esperan que Rosetta proporcione valiosas informaciones sobre este cometa, una reliquia de la nebulosa primitiva que dio origen al sistema solar, hace 4,5 millones de años.

Durante el tiempo en que el Sol quedará eclipsado por Marte, todo el equipamiento que no sea vital para Rosetta se apagará o funcionará al ralentí.

A superar la prueba con Marte

El vuelo sobre Marte es el segundo encuentro de Rosetta con un planeta, tras un primer recorrido cerca de la Tierra en 2005.

Durante su viaje de una década hacia el Churiumov-Guerassimenko, la sonda realizará cuatro de estas delicadas maniobras.

Normalmente, las sondas espaciales utilizan la atracción de los planetas para acelerar su velocidad, pero en este caso, sucederá al contrario.

“Debemos orientarla de forma óptima para la próxima maniobra de asistencia gravitacional, que será sobre la Tierra, a finales de año”, explica Schwehm.

Su periplo terminará en principio en mayo de 2014, tras recorrer 7,100 millones de kilómetros. Pero antes debe superar la prueba con Marte, del que pasará a 250 km de distancia.

Si todo sale bien, el aparato pasará lo más cerca del planeta rojo a las 02H57 GMT del domingo, a la inverosímil velocidad de 36.191 km/hora.

El nombre de la misión proviene de la ‘Piedra Rosetta’, que se encuentra en el Museo Británico de Londres, y cuyos jeroglíficos revelaron los grandes secretos del Antiguo Egipto.