27/03/2023
12:28 AM

PN, PL y Libre negocian la Corte Suprema de Justicia: PSH

El congresista Tomás Ramírez dijo que las fuerzas políticas mayoritarias no quieren que el PSH participe en las negociaciones para la elección de magistrados de la CSJ.

TEGUCIGALPA.

El jefe de la bancada de diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, reveló este lunes que el Partido Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre) negocian la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El congresista reveló que la diputada Suyapa Figueroa, designada por la bancada del PSH en las negociaciones para la elección de magistrados, no ha sido consultada por las demás fuerzas políticas representadas en el Legislativo.

LEA: Cohep pide a Xiomara Castro priorizar empleo, inversión y seguridad jurídica

“El Partido Nacional, Liberal y Libre, están haciendo sus negociaciones, números y dando un mal mensaje al pueblo hondureño porque el PSH pretende elegir a los mejores 15 abogados y abogadas”, aseveró Ramírez.

Y agregó que los partidos tradicionales “no quieren que el PSH, que tiene una alta moralidad, pueda participar en estos actos”, al tiempo que indicó que todos los legisladores de ese instituto político están unidos y han dejado actuar con independencia y libertad a Luis Redondo, titular del Congreso Nacional.

ADEMÁS: Cardenal espera que la nueva Corte no sea lo mismo del pasado

Finalmente, manifestó que en la nómina de candidatos que propone el Partido Salvador de Honduras hay aspirantes afines con todos los partidos políticos. “Independientemente del partido, lo más importante es que puedan coincidir en los nombres de los profesionales del derecho”, finalizó el parlamentario.

NEGOCIACIONES SE REANUDAN HOY

Elegir a los magistrados de la próxima Corte Suprema de Justicia se está volviendo una tarea complicada en el Congreso Nacional, ya que la elección pasa por los números y no por las capacidades de los hombres y mujeres postulantes.

TAMBIÉN: Observadores piden elegir una CSJ independiente y autónoma

El fin se semana se dieron discretas y casi impenetrables reuniones de los líderes de los partidos políticos al más alto nivel con el objetivo de llegar a un acuerdo, pero los números siguen siendo el punto álgido, aún no logran la clave mágica que abra la caja fuerte ligada a los intereses políticos.

Libertad y Refundación pretende que la Corte la integren siete magistrados afines a esta institución política, completando la fórmula con cinco magistrados del Partido Nacional y tres vinculados políticamente con el Partido Liberal.

AQUÍ: Negociaciones para elegirla Corte se reanudan este día