El Partido Liberal de Honduras (PLH) emitió un comunicado este miércoles en el que expresa su preocupación ante la propuesta del Partido Libre de modificar las reglas del proceso electoral interno a tan solo cuatro días de su realización.
Según el PLH, estos cambios de último momento podrían poner en riesgo la transparencia y credibilidad del proceso electoral.
En el documento, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) señala que condicionar la transmisión de actas al uso de dispositivos biométricos contradice la Ley Electoral y podría generar dudas entre los votantes.
Por ello, la institución política expuso cinco puntos clave para garantizar la transparencia del proceso.
El primer punto enfatiza la necesidad de publicar las actas electorales de manera inmediata y sin restricciones, asegurando así que la información esté accesible para todos los ciudadanos y fuerzas políticas.
Además, recalca que las Juntas Receptoras de Voto (JRV) deben operar de manera autónoma, sin estar supeditadas a disposiciones externas que vulneren la normativa electoral.
También, el PLH señala que, si bien el sistema biométrico es obligatorio y contribuye a la seguridad electoral, su uso no debe ser un requisito excluyente para la transmisión de las actas. Según el partido, es prioritario garantizar que los resultados sean conocidos oportunamente sin retrasos.
Asimismo, hace un llamado a las autoridades electorales, particularmente al CNE, para que velen por el cumplimiento de la Ley Electoral y eviten medidas que puedan interpretarse como manipulación o restricciones en el acceso a la información.
Otro aspecto destacado es la preocupación por la falta de transmisión de resultados preliminares, lo que, según el PLH, genera incertidumbre y desconfianza en el proceso.
Finalmente, el PLH reiteró su compromiso con la voluntad popular y exhortó a la ciudadanía y a los observadores nacionales e internacionales a “mantenerse vigilantes en defensa de un proceso electoral justo y democrático”.