Los desmovilizados jefes paramilitares, encarcelados a la espera de ser procesados por sus crímenes, rompieron la negociación de paz con el gobierno de Álvaro Uribe, al que acusaron de engañarlos y amenazaron con revelar sus nexos secretos con la dirigencia de Colombia.
“La situación es grave porque somos casi 31 mil desmovilizados convencidos de que el gobierno fue falso y nos hizo trampa”, dijo ayer David Hernández, uno de los ex comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, paramilitares.
Hernández aseguró que el rompimiento del proceso no significa que “volvemos a las armas”, aunque sobre la posibilidad de que se desate una ola de violencia advirtió que los 59 ex comandantes presos en la cárcel de alta seguridad de Itagüí “no pueden tener control sobre los desmovilizados”.
Los paramilitares anunciaron la ruptura la noche del miércoles, tras una reunión con el alto comisionado de paz Luis Carlos Restrepo, a quien reclamaron por la decisión del gobierno de trasladarlos a esa cárcel.
Fuga
Uribe había ordenó el traslado a Itagüí, en el departamento de Antioquia, de los 59 paramilitares, entre los cuales se encuentran algunos de sus máximos jefes, por sospecha de que planeaban fugarse y ordenaban crímenes desde un antiguo centro vacacional donde estaban recluidos.
Ernesto Báez, el responsable político de las AUC, calificó como “un vil montaje” las acusaciones y consideró sospechoso que el traslado ocurriese después de que los paramilitares anunciaron su disposición a contar toda la verdad sobre la forma en la cual la dirigencia del país les brindó apoyo y financiación.
Báez dejó en claro que los paramilitares no tienen la intención de callarse. “Si esos políticos, militares, comerciantes, no acuden a la convocatoria que les hacemos nosotros y la nación entera, tendremos que convidarlos de otra manera: denunciándolos” añadió.
Tranquilo
Uribe dijo ayer que no teme a las revelaciones que puedan hacer los paramilitares y durante una ceremonia policial señaló que el “gobierno, en lugar de callar, de buscar silencio”, facilitará las investigaciones de los diversos organismos. El ministro del Interior, Carlos Holguín, dijo que el gobierno podría autorizar la extradición de al menos seis jefes de las AUC.