11/07/2025
12:35 AM

Papa admite 'serios obstáculos'

El papa Benedicto XVI y el primado de la Iglesia Anglicana, Rowan Williams, han reconocido ayer en una declaración conjunta la existencia de “serios obstáculos” en el camino del ecumenismo, que intenta la restauración de la unidad de los cristianos.

El papa Benedicto XVI y el primado de la Iglesia Anglicana, Rowan Williams, han reconocido ayer en una declaración conjunta la existencia de “serios obstáculos” en el camino del ecumenismo, que intenta la restauración de la unidad de los cristianos.

La declaración fue difundida tras la entrevista celebrada ayer en El Vaticano entre ambos líderes religiosos en la que, además, el obispo de Roma ha reprochado públicamente al arzobispo de Canterbury “recientes acontecimientos” en la Iglesia Anglicana que “han afectado las relaciones” con la Católica.

Esos acontecimientos están “especialmente relacionados con el ministerio sacerdotal y ciertas enseñanzas morales”, dijo Joseph Ratzinger, sin nombrar cuáles eran los asuntos concretos.

Cargos

En los últimos años, la Iglesia Anglicana ha reconocido el sacerdocio de la mujer, su nombramiento en cargos eclesiales, como el obispado, y ha nombrado obispo a un sacerdote homosexual.

La Iglesia Católica no admite a las mujeres como sacerdotes ni en su jerarquía; también rechaza la existencia de curas homosexuales y está en contra de los matrimonios entre parejas del mismo sexo.

Durante la entrevista, celebrada cuarenta años después de la que mantuvieron sus antecesores Pablo VI y Machael Ramsey, el anfitrión recordó a Williams que tales actuaciones han afectado no sólo las relaciones entre anglicanos y católicos, sino también “las internas entre la Comunión Anglicana”.

El primado anglicano ha respondido que “el camino de la unidad no es fácil y que las disputas sobre cómo aplica cada uno el Evangelio “a los desafíos lanzados por la sociedad moderna” pueden “oscurecer e, incluso, amenazar los resultados del diálogo, el testimonio común y el servicio”.

Diálogo

A pesar de las divisiones, ambos han reafirmado su deseo de continuar por la senda del “verdadero ecumenismo” que “va más allá del diálogo teológico”.

“Hay muchas áreas de testimonio y de servicio en las que podemos estar unidos y que, ciertamente, llaman para una cooperación más cercana entre nosotros: la persecución de la paz en Tierra Santa y en otras partes del mundo.