25/03/2023
01:23 AM

Más de 1,300 puntos de control instalarán en Semana Santa

Conapremm hará el lanzamiento de la campaña “Tu seguridad es nuestra prioridad” el próximo 8 de abril. Autorizan excursiones, van más de 580 unidades revisadas.

Tegucigalpa, Honduras.

Bajo el lema “Tu seguridad es nuestra prioridad” se hará el lanzamiento de la campaña de Semana Santa.

Las autoridades de las 24 instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) trabajan en la estrategia que dará seguridad a los más de 600,000 veraneantes que esperan salgan durante el feriado a los diferentes destinos turísticos que Honduras ofrece.

El lanzamiento de la campaña se hará este próximo viernes en la zona de Amarateca, salida al norte de la capital.

Aunque todavía se trabaja en los detalles del plan, el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Ramón Soto, adelantó que serán más de 1,300 puntos de control que se instalarán en las diferentes carreteras y sitios turísticos del país que estarán integrados por personal de la Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Turismo, Fuerzas Armadas, Copeco, el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), entre otros.

Soto indicó que por parte de Copeco habrá más de 6,000 personas que estarán ubicadas en unos 160 puestos de control. Cada una de las instituciones de Conapremm harán campañas de prevención, con el propósito que la movilización de las personas durante y después de la Semana Santa se realice con normalidad.

PARA SABER

La Semana Santa del año pasado movilizó a unos 600,000 hondureños, dejó una derrama económica de más de 800 millones de lempiras.

El comisionado Roger Maradiaga, titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), dijo que son más de 20,000 policías que darán apoyo en el feriado.

“También haremos patrullajes, además registro de personas y vehículos, daremos seguridad en lugares turísticos, además resguardo a las caravanas de retorno vacacional en las carreteras”.

Maradiaga recomendó a la población que antes de salir a los sitios turísticos revisen el estado del vehículo, una vez en la carretera estar atento a las señales de tránsito y conducir con prudencia. Los agentes de la DNVT realizarán pruebas de alcoholemia en algunos puntos carreteros.

Más de 500 unidades de buses ya fueron revisadas por inspectores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

Bioseguridad. Las autoridades recordaron que el virus del covid-19 continúa en el país, por lo que la población debe respetar las medidas de bioseguridad en los lugares turísticos para evitar contagiarse, además de la aplicación de la vacuna.

Yancy López, jefa de operaciones de Copeco, indicó que están coordinando con la Secretaría de Salud para que la población tenga acceso a las jornadas de vacunación y que los centros de triaje permanezcan abiertos durante la semana mayor.

Este año Conapremm autorizó las excursiones en unidades de transporte, para lo que cual deben estar certificadas a través de una revisión física-mecánica que realizan inspectores del IHTT.

Van más de 580 unidades que ya fueron autorizadas en todo el país, la mayoría de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Comayagua, dio a conocer personal del Instituto.