El Comité de Derechos del Niño de la ONU comenzó hoy su primera sesión del año, que concluirá el 2 de febrero, durante la cual examinará los informes periódicos presentados por Chile, Honduras y Costa Rica, entre otros países.
Asimismo, tiene previsto continuar con la elaboración de un documento con observaciones generales sobre la administración de la justicia a los jóvenes y la situación de los niños indígenas, según un comunicado divulgado por Naciones Unidas en Ginebra.
Otros países de los que también se evaluarán sus informes son Kenia, Malasia, Mali, Islas Marshall, Surinam y Kirguizistán.
El grupo de expertos empezará su trabajo con la evaluación de sendos informes presentados por Costa Rica, relativos a dos protocolos facultativos vinculados a la Convención de Derechos del Niño.
El primero aborda la implicación de menores en conflictos armados y el segundo se refiere a la prohibición de la venta, prostitución y pornografía infantil.
El texto, adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1989, ha sido firmado o ratificado por 192 países, lo que representa la mayor aceptacióninternacional de un texto legislativo en materia de derechos humanos.
Para que los expertos del Comité cumplan su misión, los países presentan informes periódicos sobre los esfuerzos que realizan para proteger y promocionar los derechos de la infancia en sus territorios.