La Organización de Estados Americanos, OEA, dio pasos para normalizar las relaciones Honduras, luego de ser excluida el 4 de julio por la destitución de Manuel Zelaya, anunció este sábado el nuevo mandatario.
'Ayer recibí una llamada del secretario general de la Organización de estados Americanos, OEA, José Miguel Insulza, y (dijo que) la intención es que vayamos normalizando todo con Honduras', declaro Lobo en una rueda de prensa, tras la visita de su colega colombiano Alvaro Uribe.
Lobo, de 62 años, juró el miércoles como presidente para un periodo de cuatro años en un acto efectuado en el Estadio Nacional, en lo que se presume como el cierre de la severa crisis política iniciada el 28 de junio por la destitución de Zelaya.
Por la exclusión de Honduras de la comunidad internacional, a la toma de posesión asistió un reducido grupo de dignatarios extranjeros: el presidente dominicano Leonel Fernández, el panameño Ricardo Martinelli, el taiwanés Ma Ying-jeou y el vicepresidente colombiano Francisco Santos. También acudió el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Arturo Valenzuela.
La OEA anunció el mismo miércoles que enviará una misión al país para analizar su retorno al ente continental.