14/06/2025
11:50 PM

No hay demanda contra el Bcie: Procuraduría

  • 05 febrero 2010 /

El director de la Cuenta del Milenio, Martín Ochoa, confirmó que para que el Banco Centroamericano de Integración Económica, Bcie, restablezca desembolsos, el Gobierno debe pagar la mora de cinco millones de dólares.

    El director de la Cuenta del Milenio, Martín Ochoa, confirmó que para que el Banco Centroamericano de Integración Económica, Bcie, restablezca desembolsos, el Gobierno debe pagar la mora de cinco millones de dólares.

    Ochoa dijo que esperar que tanto el banco regional como la Cuenta del Milenio emitan la notificación de que continuarán con los desembolsos del crédito de 130 millones de dólares para ampliar a cuatro carriles el tramo entre la salida del norte y la comunidad del Río del Hombre.

    Se conoció que el Bcie solicita al Gobierno honrar la mora y esclarecer las intenciones de interponer una demanda judicial en contra de ellos.

    El directorio de dicho organismo de integración acordó, el pasado 18 de enero, que el Bcie continúe con las operaciones del sector privado en Honduras. También autorizó que el Banco proceda a la revisión de aquellos desembolsos derivados de operaciones del sector público.

    Sin embargo, trascendió en sectores financieros que se obstaculizaría el restablecimiento de los desembolsos al sector público si el Gobierno demandara al Bcie. “Sería un hecho histórico que un socio fundador llevara a los tribunales al organismo financiero de la integración centroamericana”, expresó una fuente.

    Se intentó contactar con funcionarios del Bcie y la recepcionista dijo que los encargados se encontraban en una reunión.

    No hay denuncia

    Se confirmó en la Procuraduría General de la República que no hay una solicitud formal que iniciara la demanda contra el Bcie.

    Tania Mejía, directora nacional de procuradores, dijo que ni funcionarios del Banco Central de Honduras, ni de la Secretaría de Finanzas o de otra dependencia estatal interpusieron una acción en contra de esa entidad financiera. Mejía expresó que tampoco cedieron, hasta ahora, el poder de representación legal del Estado de Honduras a un bufete de abogados. “En la Procuraduría no existe tal solicitud”, reiteró.

    En diciembre de 2009 el Congreso Nacional aprobó contratar una importante firma de abogados para demandar al Bcie por daños y perjuicios en contra del pueblo hondureño. La solicitud fue presentada por la entonces ministra de Finanzas Gabriela Núñez, quien señaló que aún no se interponía esa acción.