Campesinos bolivianos afines al presidente Evo Morales bloquearon ayer varios caminos en la región de Cochabamba y cerraron una válvula de bombeo de agua a la ciudad homónima para exigir la renuncia del prefecto del distrito, el opositor Manfred Reyes Villa.
La Policía informó de que los cortes se iniciaron en las carreteras de Cochabamba hacia el departamento occidental de La Paz, el oriental de Santa Cruz y el sureño de Chuquisaca y anunció que, en lugar de intervenir, buscará el diálogo con los manifestantes.
“No estamos haciendo nada para no generar violencia, estamos esforzándonos para que baje la temperatura, que no haya circunstancia que reinicie la violencia” del lunes, dijo el inspector de la Policía, general Fernando Peláez.
El gerente técnico de la empresa de agua municipal Semapa de Cochabamba, Luis Camargo, confirmó que un grupo de campesinos cerró una válvula de bombeo en el sector de Escalerani, al norte de la ciudad, lo que obligará a racionar el suministro al menos a la mitad de la población de los barrios del centro.
“El agua baja con una presión de mil litros por segundo y se reducirá en cuatrocientos”, agregó.
Violencia
El lunes pasado se produjeron violentos choques en la ciudad entre agentes antidisturbios y miembros de sindicatos afines a Morales, que causaron entre veinte y treinta heridos en ambos bandos, incluidos varios periodistas.
Los manifestantes atacaron ese día la Prefectura y quemaron su fachada y algunas oficinas, además de dos vehículos en la plaza principal de Cochabamba.
Ayer volvieron a reunirse en el mismo lugar, pero no se produjeron incidentes.
Los campesinos piden a Reyes Villa que deje la Prefectura por su apoyo a las demandas de un régimen autonómico para los departamentos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando, también gobernados por prefectos opositores.
La represión a la protesta del lunes provocó la destitución del comandante de la Policía de Cochabamba, coronel Wilge Obleas, apenas dos horas después de jurar el cargo, aunque ayer la ministra de Gobierno, Alicia Muñoz, dijo que el relevo quedaba en un “impasse” mientras se investigan los hechos.
Reyes Villa ha responsabilizado a Muñoz de permitió el ataque a la Prefectura.