El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry "Tito" Asfura, cuestionó a los diputados y diputadas de su bancada en el Congreso Nacional por ausentarse de las sesiones legislativas.
"Como presidente del Partido Nacional de Honduras, hago un enérgico llamado de atención a diputadas y diputados de nuestra bancada en el Congreso Nacional", comenzó diciendo el presidenciable.
Asfura, quien aspira a la presidencia de Honduras en las próximas elecciones generales 2025, resaltó la importancia de que los congresistas del Partido Nacional no se ausenten de las sesiones y actúen con responsabilidad.
"Todos conocemos nuestros deberes, responsabilidades y compromisos con Honduras. Debemos estar presentes en cada momento para cumplir y defender la democracia", expresó Asfura en un mensaje difundido en sus redes sociales.
El llamado del candidato presidencial nacionalista ha sido interpretado como una advertencia directa a los legisladores de su partido, que se han ausentado durante la aprobación de varias iniciativas que promueve el Partido Libre en el Legislativo.
Diputados nacionalistas ausentes en la sesión del martes
En la sesión de ayer martes, en una maniobra que ha desatado una nueva oleada de críticas, el Congreso Nacional aprobó el acta que mantenía en discordia la cámara legislativa, en medio de un ambiente tenso y con la mitad del hemiciclo semivacío.
La votación, que terminó con un empate 57-57, fue resuelta por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, quien hizo valer su cuestionado voto de calidad. La escena transcurrió ante la mirada incrédula de algunos diputados, mientras las cámaras del canal del Congreso proyectaban el conteo de votos.
Al menos 14 diputados de la oposición brillaron por su ausencia y no pudieron ejercer su derecho al voto, lo que inclinó la balanza en un momento clave. Uno de los más inconformes fue el diputado nacionalista Jorge Zelaya, quien no ocultó su malestar al señalar a sus propios compañeros de bancada por no presentarse a tiempo.
La lista de diputados nacionalistas ausentes incluyó a María Antonieta Mejía, Milton Puerto, Eder Mejía, Antonio Rivera Callejas, Pedro Chávez, Leda García, Reinaldo Sánchez y Erasmo Portillo. Tampoco se hicieron presentes sus respectivos suplentes, lo que levantó más sospechas entre sus colegas.
En total, de los 43 diputados del Partido Nacional, solo 32 estuvieron presentes, lo que dejó un vacío que fue determinante para que la ratificación del acta se concretara con el controvertido voto doble de Redondo.