22/06/2025
11:46 AM

Mujeres hondureñas exigen fin a femicidios

  • 25 enero 2010 /

Hoy 25 de enero se celebra en Honduras el Día de la Mujer, en conmemoración a la inclusión del género femenino a la ciudadanía hondureña.

    Hoy 25 de enero se celebra en Honduras el Día de la Mujer, en conmemoración a la inclusión del género femenino a la ciudadanía hondureña.

    En el marco de la celebración y en protesta por la creciente ola de femicidios, un nutrido grupo de mujeres marchó esta mañana hacia el Congreso Nacional.

    Con pancartas en mano y gritando consignas contra la violencia hacia las féminas, miembros del movimiento Visitación Padilla, conocidas también como 'Chonas', caminaron por las calles del centro de Tegucigalpa vestidas de morado para exigir a las autoridades protección para las mujeres hondureñas.

    Datos del Ministerio Público indican que en los últimos seis años más de mil 200 mujeres han muerto de manera violenta en Honduras, en su mayoría a manos de sus ex parejas o compañeros de hogar.

    Además, un informe proporcionado recientemente por el MP indica que un alto porcentaje de homicidios contra mujeres está relacionado con el crimen organizado, siendo San Pedro Sula la ciudad hondureña donde más femicidios se cometen, seguida de Tegucigalpa y La Ceiba.

    Honduras ocupa el tercer lugar en crímenes contra mujeres en la región centroamericana, según un informe de la Organización de Naciones Unidas.

    De acuerdo a cifras oficiales, más de la mitad de la población hondureña son mujeres, en su mayoría jóvenes y niñas.