18/01/2025
06:02 PM

Carla Paredes liderará intervención en el IHSS

La presidenta Xiomara Castro nombrará a la ministra de Salud, Carla Paredes, como titular de la nueva comisión interventora del IHSS.

Tegucigalpa, Honduras.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, designará este martes a la ministra de Salud, Carla Paredes, como titular de la nueva Comisión Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), una de las instituciones más relevantes del país, que ha sido golpeada por problemas de corrupción y desfalco.

El Comisionado Presidencial para la Comunicación Estratégica, Geovanny Domínguez, confirmó la noticia en su cuenta oficial en X, señalando que Castro tomará esta decisión en un esfuerzo por superar “la grave crisis heredada de los 12 años de narcodictadura”.

CNE remite base registral incompleta a partidos por falta de actualización

Domínguez añadió que la intervención busca restablecer la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos del IHSS, los cuales han sido objeto de múltiples denuncias de corrupción en administraciones anteriores.

“Este nombramiento es parte de nuestro compromiso para garantizar el derecho a la salud de los hondureños y acabar con la corrupción que ha afectado a esta institución”, declaró Domínguez.

Según el funcionario, la intervención está orientada a asegurar que los recursos se usen de manera transparente y eficaz, permitiendo que el IHSS cumpla con su función de ofrecer atención médica oportuna y accesible a la población.

Domínguez concluyó: “La junta interventora es la que asume la elección y la administración del Instituto Hondureño de Seguridad Social”, dejando en claro que la actual directiva del IHSS quedará suspendida de sus funciones, y que todo pasará a manos de Paredes.

Intervención del IHSS

A pesar del carácter oficial del anuncio, la decisión de intervenir el IHSS no ha estado exenta de controversia. El presidente del Sindicato de Trabajadores del IHSS, Héctor Escoto, expresó cautela ante la intervención.

Aunque reconoció la necesidad de una reforma profunda en la institución, Escoto advirtió que el éxito de la intervención dependerá de definir un plazo específico para su ejecución.

“La última intervención duró ocho años y tuvimos buenas referencias, pero el problema es que ha habido una ingobernabilidad completa”, indicó Escoto, refiriéndose a la falta de control efectivo que, según él, ha caracterizado a las administraciones pasadas.

El sindicalista también manifestó su preocupación de que la nueva intervención pueda resultar igualmente ineficaz si no se implementan medidas claras para evitar la politización dentro del IHSS.

“En el Seguro Social, durante años, han mandado personas externas que no comprenden realmente los problemas internos de la institución. Necesitamos que esta nueva intervención no repita los mismos errores del pasado”, agregó.

Politización

La politización, según Escoto, ha sido uno de los principales obstáculos para la gobernabilidad interna del IHSS, generando un ambiente de desconfianza y caos organizativo.

“Hay empleados de segunda y tercera categoría, algunos de los cuales tienen privilegios políticos y se les permite actuar sin supervisión, lo que agrava aún más los problemas dentro de la institución”, explicó Escoto.

La nueva junta interventora, liderada por Carla Paredes, enfrentará el reto de abordar no solo la crisis financiera del IHSS, sino también la corrupción sistémica y la falta de gobernabilidad que ha caracterizado al instituto en los últimos años.

Cabe destacar que la ministra de Salud atraviesa momentos difíciles en su gestión, pues ha reconocido que en su propia institución existen personas que obstruyen su labor como funcionaria.