Tras el sobreseimiento de Patricia Estrada Pacheco, esposa del excomisionado policial Leonel Sauceda, el Ministerio Público de Honduras reveló que las acciones de esa entidad estarán destinadas al aseguramiento de sus bienes.
Estrada Pacheco, sindicada por sospechas del delito de lavado de activos, junto a su esposo, podría recobrar la posesión de sus bienes, tras la absolución.
El portavoz del Ministerio Público, Carlos Morazán, reveló a El Heraldo que buscarán que esto no ocurra, aunque no apelarán el fallo de sobreseimiento que favoreció a Estrada Pacheco.
El Ministerio Público procederá a incautar los bienes propiedad de la hondureña a través del Juzgado de Privación de Dominio de Origen Ilícito.
Esta misma acción legal vinculará a Leonel Sauceda el indicio de malversación de caudales públicos. El juicio contra el exjerarca policial se celebrará en enero de 2022.
SAUCEDA Y ESTRADA, POSEEDORES DE MÚLTIPLES BIENES
A Leonel Sauceda y su esposa, detenidos en febrero de 2020, se les incautaron 33 bienes, entre terrenos, productos financieros y vehículos, especialmente. Ahora, la operación de la Fiscalía estará encarrilada hacia la detección de los que pertenecen a Estrada Pacheco.
Ahora mismo, los bienes de ambos están a cargo de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
Sauceda no ha justificado trece millones ochocientos un mil lempiras ochocientos treinta y ocho (L13,801,838), que habría acumulado durante 2006 y 2017, como uniformado. Al menos trece cuentas de bancos a su nombre guardaban los fondos, según investigaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic).
La esposa de Sauceda, en primera instancia, no habría podido justificar dos millones sesenta y cinco mil quinientos trece lempiras (L2,765,513), después de realizar movimientos financieros por más de siete millones de lempiras en 10 cuentas bancarias a su nombre. No poseía empleo, negocio o préstamos que coincidieran con los ingresos.