El juicio al jefe de Recursos Humanos de la Policía Nacional de Honduras, comisionado general Leonel Sauceda, y su esposa, Patricia Estrada, detenidos desde febrero de 2020 por presunto lavado de activos, se celebrará en enero de 2022, informó este jueves el poder Judicial.
En un mensaje publicado en Twitter, el Poder Judicial indicó que el Tribunal de Sentencia Nacional programó el juicio contra Sauceda y su esposa del '10 al 14 de enero' del próximo año.
Sauceda, quien en enero de 2020 fue ascendido al alto grado de comisionado general de la Policía Nacional, y Estrada son acusados por el delito de lavado de activos, según la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF–ADPOL).
Ambos fueron detenidos el 11 de febrero de este año en su domicilio en la capital hondureña durante una operación de la UF-ADPOL y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Según el Ministerio Público de Honduras (MP), Sauceda, quien ingresó a la Policía Nacional el 22 de enero de 1992, no ha podido justificar, en un periodo de 11 años, 13,8 millones de lempiras (576.200 dólares), registrados en 13 cuentas bancarias a nombre suyo.
La esposa de Sauceda, quien según el Ministerio Público no tenía empleo, negocio o préstamo para generar algún ingreso, no pudo justificar 2,7 millones de lempiras (112.734 dólares), luego de varios movimientos financieros de 7 millones de lempiras (292.275 dólares) en 10 cuentas bancarias a su nombre, sin determinar el origen del dinero.
Las autoridades hondureñas han constatado que en algunos de los bienes adquiridos por la pareja por hasta por 1,5 millón de lempiras (62.630 dólares) 'no existía huella financiera, puesto que se pagaron en efectivo, por lo que no se determina la procedencia de los fondos'.
Más de una treintena de bienes de 'origen ilícito' han sido asegurados de los imputados por las autoridades hondureñas.
Un Informe Financiero y Patrimonial elaborado por la Unidad de Análisis Financiero del MP establece que los 'productos financieros, bienes muebles e inmuebles obtenidos e inversiones realizadas, carecen de fundamento económico legal, pese a que el desglose salarial del acusado en la fase investigada, asciende a casi seis millones de lempiras, sin deducciones'.
Sauceda, que se preparó en la Academia de Policía de su país y en Chile, ha ocupado otros altos cargos en la institución policial, entre ellos el de jefe de Relaciones Públicas y director de la Dirección Nacional de Tránsito. EFE