01/06/2023
07:05 PM

Mauricio Rivera fue sobreseído de violencia contra la mujer, pero sigue inhabilitado

  • 13 septiembre 2022 / 16:11 PM /

Mauricio Rivera cuestionó que es “la primera vez en la historia que se inhabilita, como medida cautelar, a un congresista por el hecho de ayudar a la base de Libre”.

Tegucigalpa, Honduras.

Un juzgado de Honduras dictó este martes auto de formal procesamiento contra el diputado oficialista Mauricio Rivera, suspendido del cargo a finales de agosto, por daños, tráfico de influencias y perturbación del orden público, y continuará defendiéndose en libertad, informó una fuente judicial.

El portavoz del poder Judicial en Tegucigalpa, Carlos Silva, informó de la resolución del Juez de Letras designado para conocer el caso tras concluir la audiencia inicial contra el diputado.

Agregó que Rivera deberá seguir compareciendo cada semana ante el juzgado más próximo a su domicilio y tiene la prohibición de salir del país.

Rivera, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), fue suspendido temporalmente del cargo el pasado 26 de agosto tras la apertura de un proceso judicial.

El diputado era acusado también por los delitos de violencia contra la mujer y coacciones, pero el juez le dictó sobreseimiento definitivo, señaló el portavoz judicial.

“El delito de violencia contra la mujer y coacciones no fue comprobado”, subrayó Silva, quien indicó que la defensa de Rivera tiene tres días para interponer un recurso de apelación de la resolución del juez de Letras.

Tras conocer la resolución, Rivera dijo a periodistas sentirse “muy contento” porque demostró ante el juez que nunca hubo violencia contra la mujer.

“Estoy contento que haya sido una magistrada mujer quien haya resuelto y determinado que en ningún momento el diputado Mauricio Rivera realizó una acción violenta en contra de la mujer hondureña”, subrayó.

Rivera dijo que es “la primera vez en la historia que se inhabilita, como medida cautelar, a un congresista por el hecho de ayudar a la base de Libre”.

La delegada presidencial de Ciudad Mujer, Tatiana Lara, denunció en mayo pasado a Rivera por violencia contra ella y vandalismo, luego de que el diputado y un grupo de personas lanzaron piedras contra el edificio del centro en Tegucigalpa.

Según Lara, la protesta de Rivera surgió luego de que ella se negó a nombrar a una activista del diputado como coordinadora administradora de Ciudad Mujer en Choluteca, en el sur de Honduras.

“La ciudadana por la que presiona el congresista Rivera no cumple con los requisitos para optar por la plaza, para esto se exige tener nivel universitario en las áreas afines a la administración de empresas”, dijo Lara a periodistas en mayo pasado.