Los maestros hondureños amenazan con iniciar el 2010 con una huelga si el Gobierno no cancela el pago de vacaciones y dos desembolsos que adeuda desde septiembre.
La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras exige al Gobierno del presidente interino, Roberto Micheletti, que pague y así la administración del mandatario electo, Porfilio Lobo, no heredará esta deuda que se calcula en al menos 4 mil millones de lempiras.
El presidente del Primer Colegio Magisterial de Honduras, Pricmah, Alejandro Ventura, denunció hoy a HRN que el Gobierno les debe el salario de un año al menos a unos 500 maestros. También afirmó que la Secretaría de Finanzas no ha hecho el pago de cuota patronal y docente así como el de la retención por préstamos patronales e hipotecarios que tiene un valor de 2 mil 354 millones de lempiras al Instituto de Previsión del Magisterio de Honduras, Inpremah.
'Creemos injusto e irresponsable que Finanzas no haga estas trasferencias', manifestó Ventura quien dijo que de no pagarse no se presentarán a sus centros de trabajo el 04 de enero como había estipulado la administración estatal vía decreto ejecutivo que en este mes se daría reforzamiento de la calidad docente, la capacidad de los profesores y en la segunda quincena se haría la readecuación de los conocimientos de los alumnos.
Las organizaciones magisteriales no han recibido el pago de las cuotas de los maestros. 'Esperamos que esta situación no sea una represalia. Exigimos que paguen lo que deben'.
El presidente electo pidió a los docentes iniciar el próximo año escolar con 'tranquilidad' y en 'paz'. A inicios de enero los líderes de los maestros ofrecerán una lista de posibles candidatos para ser el próximo Secretario de Educación.
El Gobierno ordenó la clausura del año el 31 de octubre y la promoción automática de todos los alumnos de primaria y media al año siguiente.
Pese a que los dirigentes magisteriales provocaron la pérdida de más de 45 días de clases, el gobierno dispuso adelantar el cierre del período escolar ante las amenazas de boicot a proceso de elecciones generales.