El presidente Porfirio Lobo Sosa aseguró ayer que no piensa retroceder en su intención de que se aprueben reformas a la Ley Marco de Telecomunicación.
“Estoy firme en esto, porque así me forjaron en este pueblo, a mí jamás me van a hincar, y esas se las quito para dárselas al pueblo hondureño, se las reviento porque se las voy a asignar a quienes tienen que recibir ese beneficio, que es el pueblo hondureño, eso no es justo y no puede seguir existiendo, ese es el pleito que ustedes escuchan todos los días”, expresó enérgicamente.
Lobo Sosa dijo lo anterior en el Consejo de Ministros realizado en Juticalpa.
Allí afirmó que “si el Congreso no la aprueba en los temas que se discuten en las distintas mesas de diálogos, voy con el derecho que me asiste en Consejo de Ministros de aprobar un decreto para que se le consulte a través de una cuarta urna al pueblo hondureño sobre ese tema”, reiteró.
Exoneraciones
El mandatario dijo que las reformas que pretende el Ejecutivo referente a los contenidos solo son para proteger los valores éticos y culturales de la sociedad, así como el derecho de las personas en especial de la infancia, adolescencia y juventud.
“Ustedes dirían, bueno, esto
ha sido un tema de autorregulación porque la Constitución dice que en defensa del intereses de los valores éticos, de la infancia y juventud se puede establecer como en muchos países hay franjas horarias en donde
no se pueden transmitir mensajes que atenten contra esos derechos de ese sector de la sociedad”, afirmó.
Señaló que “cuándo ustedes agarran un periódico lo que cae es sangre, porque venden más; pero la pregunta que hay,
¿qué hacernos o qué efecto tiene sobre nuestros hijos? o ¿qué efecto tiene fomentar una cultura de paz en los hondureños?”
Insistió en que el problema en este asunto está ligado a los 18 mil millones de lempiras de exoneraciones con los que se han beneficiado en los últimos años los dueños de medios de comunicación.
Asimismo, apuntó que esos medios reciben exoneraciones directas, y también reciben esos privilegios en otros negocios. “Es todo un poder montado sobre la entrecomillada libertad de expresión. No es más que la libertad de expresión que ellos quieren y no la del pueblo hondureño”, indicó.
Firme
Lobo aseguró que la intención de Conatel es que toda la sociedad en su conjunto pueda acceder al uso del espacio radioeléctrico, como en el caso de grupos étnicos, campesinos e Iglesias.
Refirió que “como se está en época de campaña política, y algunos candidatos dicen que no sé qué, paja, no voy a descansar hasta que no les arranquen las exoneraciones, porque es lo que les duele más y es la injusticia más grande que no puede seguir”.
En Olancho, Lobo entregó bonos Diez mil, computadoras a los escolares y bolsas con alimentos a las personas de la tercera edad. También escuchó reclamos y solicitudes de la población.