24/06/2025
12:31 AM

Lobo: 'Mi gobierno es de integración nacional'

  • 23 noviembre 2011 /

El mandatario hondureño respondió a quienes pretenden que despida a sus funcionarios de gobierno

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, reiteró que no en un evento oficial realizado esta mañana, que su gobierno será de integración hasta el final, pese a las presiones de dirigentes del Partido Nacional que exigen la renuncia de ministros de otros partidos políticos.

'Quiero disculparme con el embajador de España el día de hoy y quiero decirle que esas voces sectarias que aparecen ahí, no las comparto, que mi gobierno es de integración nacional, integrado por todos los partidos, integrado por diferentes fuerzas y va a ser así hasta el final de mi gobierno', manifestó el gobernante.

'Pepe' Lobo recordó que durante la crisis política se reunió con el presidente español José Luis Zapatero, quien indagó sobre los avances obtenidos en materia de integración y a quien garantizó su voluntad de continuar el proceso con firmeza

'Yo sé que algunos se me resienten con eso, pero entiendan que eso es lo que demanda la patria en este momento: Unidos y reconciliados todos los hondureños', dijo en referencia a los sectores del Partido Nacional que demandan la separación del director del Instituto Nacional Agrario y los ministros del Trabajo, Cultura, Artes y Deportes; Agricultura y Ganadería, y Recursos Naturales.

El embajador Luis Belzuz de los Ríos, respaldó a Lobo y aseguró que 'no va a variar el compromiso de los países del G-16 con Honduras y el acompañamiento al gobierno de reconciliación nacional'.

Viaje a Caracas

El presidente hondureño confirmó su asistencia a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada en Caracas para el próximo 2 y 3 de diciembre.


“Me voy a Venezuela el 3 de diciembre en la mañana, a la reunión del grupo latinoamericano, porque en cualquier organismo que surja tratando de unirnos como americanos, ahí vamos a estar presentes”, añadió.

En la mira libertad de expresión

Lobo aprovechó la presencia de los medios de comunicación en la entrega de 17 ambulancias por parte del gobierno de España, para afirmar que debe separarse la libertad de expresión de la defensa de intereses económicos.

'La libertad de expresión es sagrada. Lo que no puede haber es que en nombre de la libertad de expresión se juege degensa de intereses económicos', dijo en referencia al cuestionamiento por parte de la prensa del oscuro contrato para la compra de 100 megavatios deenergía sucia aprobado por el Congreso Nacional.

El mandatario hondureño afirmó que ya ha realizado contactos internacionales sobre el tema y que mañana se reunirá ocn una organización que trabaja en el tema de democracia, para impulsar un foro al respecto.