El gobernante electo de Honduras,Porfirio Lobo, llegó hoy a la República Dominicana para conversar con el presidente del país, Leonel Fernández, sobre la crisis política hondureña, confirmaron a Efe fuentes oficiales.
Tras su arribo al país, Lobo se trasladó al Palacio Nacional, sede del Ejecutivo local, donde almorzará con Fernández y posteriormente ofrecerá una conferencia de prensa.
El mandatario electo de Honduras, quien viajó a la capital dominicana acompañado de varios ex candidatos presidenciales de su país, tiene previsto regresar hoy mismo a Tegucigalpa.
Lobo, del Partido Nacional, anunció el lunes a la prensa que viajaría a la República Dominicana para dialogar con Fernández, quien ayuda a abrir espacios en la comunidad internacional para su Gobierno, que asumirá este 27 de enero.
'Hemos estado en permanente comunicación, sobre todo con el presidente Leonel Fernández, de República Dominicana, quien aun a pesar de la crisis que enfrenta el hermano pueblo de Haití (por el reciente terremoto), ha estado muy pendiente de Honduras', apuntó.
Fernández 'ha estado colaborando muchísimo con nosotros, buscando que nos pongamos en paz con la comunidad internacional', añadió.
Lobo enfrenta dificultades para lograr el reconocimiento de la mayor parte de la comunidad internacional, que no valida los resultados de las elecciones de noviembre al considerar que se celebraron en un marco de ruptura constitucional por la destitución de Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009.
Según la publicación electrónica del Diario de Hoy de Santo Domingo, Lobo declaró a su llegada que es partidario de una amnistía general y un perdón de todos los actores políticos de Honduras.
Dijo que el gobierno de Roberto Micheletti, no ha facilitado la salida del derrocado presidente Manuel Zelaya para que estuviera presente en el encuentro. Manifestó que su gobierno le dará un trato digno a Zelaya y aclaró que no ha conversado con Micheletti sobre el traspasode mando, porque la Constitución de Honduras establece que cada cuatro año se elige un presidente y que en el caso de su país, quien entrega la banda presidencial no es el presidente saliente sino el presidente del Congreso.
Al preguntarle su parecer sobre la situación de catástrofe que enfrenta el pueblo de Haití, Lobo manifestó que es lamentable y felicitó al gobierno dominicano por la solidaridad mostrada con esa nación que quedó destrozada luego del terremoto ocurrido el 12 de este mes.
Además le acompañan Mario Canahuati, que según dijo será el próximo canciller de Honduras y Ricardo Álvarez, actual alcalde de Tegucigalpa.
Lobo, del Partido Nacional, anunció el lunes a la prensa que viajaría a la República Dominicana para dialogar con Fernández, quien ayuda a abrir espacios en la comunidad internacional para su Gobierno, que asumirá este 27 de enero.
'Hemos estado en permanente comunicación, sobre todo con el presidente Leonel Fernández, de República Dominicana, quien aun a pesar de la crisis que enfrenta el hermano pueblo de Haití (por el reciente terremoto), ha estado muy pendiente de Honduras', apuntó el lunes.
El gobernante dominicano 'ha estado colaborando muchísimo con nosotros, buscando que nos pongamos en paz con la comunidad internacional', añadió.
Lobo enfrenta dificultades para lograr el reconocimiento de la mayor parte de la comunidad internacional, que no valida los resultados de las elecciones de noviembre al considerar que se celebraron en un marco de ruptura constitucional por la destitución de Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009.
El presidente electo hondureño también dijo el lunes que mañana tiene previsto viajar a Guatemala para asistir a un encuentro empresarial centroamericano y reunirse con el mandatario de ese país, Álvaro Colom.