La pertinaz lluvia que ayer azotó a la mayor parte del país tomó a muchos hondureños desprevenidos.
La Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, informó el domingo que el frente frío número 33 ingresaría al país ayer por lo que se decretó alerta verde en cinco departamentos, Colón, Cortés, Yoro, Atlántida y Islas de la Bahía.
Aunque las amenazas de lluvias eran evidentes y ya se había informado, muchos se confiaron y fueron sorprendidos por la precipitación que no paró durante todo el día.
Muchos hicieron uso del ingenio para taparse de la lluvia. Algunos se envolvieron en bolsas plásticas y otros se tapaban con chamarras o con lo que tuvieran al alcance.
Los que siguen en alerta son los residentes en Atlántida, Islas de la Bahía, el valle de Sula y toda la región occidental.
El pronosticador de turno del Servicio Nacional de Meteorología, Óscar Calona, dijo que hoy continuará la llovizna en esta región, no así en las zonas Sur y Central donde el tiempo mejorará.
En muchas ciudades de la zona Norte la lluvia no fue fuerte, pero en municipios como Puerto Cortés se desató una torrencial tormenta.

Este pequeño sí salió parcialmente abrigado para cubrirse de la incesante lluvia.
La alerta verde decretada el domingo se mantiene.
Las autoridades de Copeco anunciaron que hasta hoy al mediodía se harán nuevos análisis para establecer si se suspende o no la medida preventiva en la región norte del país.
Según sus reportes, en las últimas horas las lluvias y las bajas temperaturas han afectado con mayor intensidad diferentes partes del territorio nacional, debido a la presencia del frente frío.
“Este fenómeno se fraccionó sobre la península de Yucatán y parte de este frente nos está afectando sobre el litoral del Caribe, se espera que para hoy ya las condiciones tiendan a mejorar, por los momentos nosotros descartamos la llegada de otro frente frío”, manifestó Juan José Reyes, jefe de monitoreo de Copeco.
Se modernizan
Los hondureños conectados a internet pueden monitorear el estado del tiempo cada vez que quieran.
Meteorología habilitó desde el pasado 16 de enero un sitio web donde se puede obtener el pronóstico actualizado del día actual y del siguiente.
Se informó que la modernización del sistema fue completa y abarcó, incluso, nuevas instalaciones.
Antes para dar información sobre el estado del clima y los pronósticos posteriores, el personal de turno de Meteorología hacía uso del fax. Los hondureños ahora pueden ingresar a http://www.smn.gob.hn/.

Este ciudadano viajaba en la paila de un camión por lo que no tuvo más opción que abrigarse con bolsas de plástico.