15/06/2025
01:16 PM

Lista demanda por corrupción en Fhis

  • 14 diciembre 2009 /

La Fiscalía contra la Corrupción ya cuenta con la evidencia que le permite acusar a cinco ex funcionarios del gobierno de Manuel Zelaya por un acto de corrupción en el Fhis.

    La Fiscalía contra la Corrupción ya cuenta con la evidencia que le permite acusar a cinco ex funcionarios del gobierno de Manuel Zelaya por un acto de corrupción en el Fondo Hondureño de Inversión Social, Fhis.

    Recientemente, el Tribunal Superior de Cuentas, TSC, remitió a la Fiscalía un informe investigativo sobre el despilfarro de 30 millones en esa entidad para pago de publicidad en la ilegal cuarta urna.

    En el informe se cuestiona la emisión de dos injustificados acuerdos de emergencia por parte del ex presidente Manuel Zelaya.

    Los dos acuerdos tienen el mismo número, 046-A-2008, uno que transfiere los 30 millones al Fhis y otro que ordena que esta suma sea transferida al Despacho de la Presidencia para gastos de publicidad en la ilegal cuarta urna.

    Desde hace un par de meses el Ministerio Público maneja un anteproyecto de requerimiento fiscal por este caso de corrupción, el que no se interponía en los tribunales por la evidencia que restaba enviar el TSC.

    Lista acusación

    El fiscal especial contra la Corrupción, Henry Salgado, confirmó que el TSC ya envió la evidencia documental que faltaba para completar el requerimiento fiscal que se presentará ante el juzgado. “El Tribunal lo ha remitido, está señalando a personas responsables. Nosotros vamos a deducir responsabilidades presentando un requerimiento”, afirmó.

    Se mencionan a cinco ex funcionarios del gobierno de Zelaya que serán acusados por delitos ligados a actos de corrupción.

    Entre ellos estaría el ex presidente Zelaya, el ex ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, por firmar los injustificados acuerdos de emergencia. “Al respecto existiría un proceso viciado por una falsedad documental o por un abuso de autoridad al emitir dichos acuerdos”, indicó.

    Asimismo, se estaría imputando responsabilidad al ex director del Fhis, César Salgado, quien estaría directamente involucrado “por ser el representante legal y ser quien autorizaba los pagos”, explicó el fiscal Henry Salgado.