Liberales niegan pacto con PSH en ratificación del acta para préstamos del CAF

La votación terminó empatada, en medio de un Congreso semivacío. Luis Redondo emitió su voto de calidad, inclinando así la balanza a favor de la aprobación del acta en cuestión.

  • 12 de junio de 2025 a las 13:09 -
Liberales niegan pacto con PSH en ratificación del acta para préstamos del CAF
Tegucigalpa.

Tras las acusaciones de que la ratificación del acta que incluía los préstamos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) habría sido resultado de posibles arreglos ocultos entre fuerzas políticas, tanto Fátima Mena, presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), como Mario Segura, jefe de bancada del Partido Liberal, salieron al paso para desmentir esas versiones.

Mena descartó que su bancada haya condicionado su respaldo al acta a un eventual beneficio electoral, argumentando que su posición fue consistente con lo debatido y expuesto durante la sesión en el Congreso Nacional.

PL no expulsará a diputados ausentes en polémica sesión legislativa

“Primero, no es cierto que haya ningún tipo de negociación. Hemos sido perjudicados por el tripartidismo al querer sacarnos de la contienda... y el Partido Salvador de Honduras realmente no ha hecho ninguna negociación alrededor de la participación”, dijo Mena.

La parlamentaria aseguró que votaron “en contra de los préstamos del CAF... no como tres diputados que ni vinieron al Congreso y ahora quieren lavarse la cara con otra estrategia”.

Agregó que “la lógica del PSH es que en el acta constaba que habíamos votado en contra de los préstamos y a favor del presupuesto del Consejo Nacional Electoral... entonces no teníamos ningún motivo para votar en contra del acta, porque era lo que había sucedido en el pleno”.

Por su parte, Mario Segura culpó a los diputados que no asistieron al Congreso Nacional cuando el acta se sometió a ratificación, lo cual permitió, con el voto de calidad de Luis Redondo, la aprobación de los préstamos.

Candidatos serán sujetos a sanciones por falta de entrega de informes financieros

“Lo que pasó fue por la irresponsabilidad de muchos compañeros que no estuvieron en la reunión. Redondo ha faltado solo tres veces en tres años; todos deberíamos seguir su ejemplo”, dijo.

“La bancada del Partido Liberal votó toda unida. La orden de Salvador Nasralla es clara: tenemos que estar todos en el hemiciclo”, añadió el diputado.

Con un amplio margen cedido por la oposición, diversos analistas no descartan que la ausencia de 14 diputados en la sesión del Congreso Nacional haya estado motivada por posibles negociaciones bajo la mesa para permitir la aprobación del acta legislativa que había generado discordia en el hemiciclo.

La polémica votación terminó empatada 57-57, en medio de un Congreso semivacío. Ante ese escenario, el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, emitió su voto de calidad, inclinando así la balanza a favor de la aprobación del acta en cuestión.

“Para variar, el Congreso sigue siendo un desastre, y lo de ayer (martes) no fue la excepción. Llama mucho la atención la ocurrencia de acciones raras que no son coincidencia. El día anterior hubo una amenaza en cadena nacional, y pese a ello, diputados de Francisco Morazán no aparecieron, y no solo ellos, también sus suplentes”, cuestionó el abogado y analista Jaime Rodríguez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias