San Pedro Sula, Honduras.
Una recaudación histórica de 297 millones lempiras, 54 millones más que el año anterior, registró la Municipalidad en el impuesto de bienes inmuebles al cierre de agosto.
El plazo para el pago del tributo venció el 31 de agosto y solamente en ese mes los sampedranos pagaron 108 millones de lempiras por este concepto.
Claudio Rojas, gerente de Finanzas, dijo que se registró un aumento importante porque el año pasado recogieron 243 millones por el tributo, y en el 2016 ya suman L297 millones.
La mayor recaudación se da en el mes de agosto, pues es cuando se vence el plazo. En agosto de 2015 la recaudación fue de L100 millones y este año sumaron 108 millones de lempiras.
El gerente financiero comentó que la proyección era recaudar 100 millones de lempiras, pero la meta se sobrepasó.
“La meta se logró y eso es importante porque se trata de una recaudación histórica en las arcas municipales”, expresó Rojas.
El funcionario atribuye el aumento a varios aspectos, entre ellos a la confianza de la gente porque está viendo obras en las ciudad, ya que no hay ningún incremento a las tasas. Otro factor son las facturas en línea que la Municipalidad implementó y que también han tenido su efecto en la población, pues los contribuyentes tienen a la mano la información sin hacer largas filas. “Se entregaron recibos en todas las casas, por lo que quien tenía voluntad de pagar lo hizo y se ve reflejado en el recaudo”, manifestó. El alcalde Armando Calidonio atribuye el aumento de los ingresos del año 2016 a la confianza del sampedrano, ya que las obras son reales.
Calidonio explicó que “se va alcanzado uno de los objetivos de la administración y es que todo el dinero sea utilizado en obras”. “Nos agrada ver que la gente ha retomado la confianza y eso es fundamental para que se realicen más obras”, detalló.
Amnistía
Muchos sampedranos esperan la amnistía tributaria para ponerse al día con sus impuestos y no pagar intereses. “Esperamos que los diputados atiendan las demandas de los sampedranos, que necesitamos de una amnistía para ponernos al día”, dice Pedro Fuentes, un contribuyente.
La diputada Welsy Vásquez explicó que es un tema que se llevará al pleno porque hay mucha esperanza entre los hondureños para beneficiarse con la amnistía.
Una recaudación histórica de 297 millones lempiras, 54 millones más que el año anterior, registró la Municipalidad en el impuesto de bienes inmuebles al cierre de agosto.
El plazo para el pago del tributo venció el 31 de agosto y solamente en ese mes los sampedranos pagaron 108 millones de lempiras por este concepto.
Claudio Rojas, gerente de Finanzas, dijo que se registró un aumento importante porque el año pasado recogieron 243 millones por el tributo, y en el 2016 ya suman L297 millones.
La mayor recaudación se da en el mes de agosto, pues es cuando se vence el plazo. En agosto de 2015 la recaudación fue de L100 millones y este año sumaron 108 millones de lempiras.
El gerente financiero comentó que la proyección era recaudar 100 millones de lempiras, pero la meta se sobrepasó.
“La meta se logró y eso es importante porque se trata de una recaudación histórica en las arcas municipales”, expresó Rojas.
El funcionario atribuye el aumento a varios aspectos, entre ellos a la confianza de la gente porque está viendo obras en las ciudad, ya que no hay ningún incremento a las tasas. Otro factor son las facturas en línea que la Municipalidad implementó y que también han tenido su efecto en la población, pues los contribuyentes tienen a la mano la información sin hacer largas filas. “Se entregaron recibos en todas las casas, por lo que quien tenía voluntad de pagar lo hizo y se ve reflejado en el recaudo”, manifestó. El alcalde Armando Calidonio atribuye el aumento de los ingresos del año 2016 a la confianza del sampedrano, ya que las obras son reales.
Calidonio explicó que “se va alcanzado uno de los objetivos de la administración y es que todo el dinero sea utilizado en obras”. “Nos agrada ver que la gente ha retomado la confianza y eso es fundamental para que se realicen más obras”, detalló.
Amnistía
Muchos sampedranos esperan la amnistía tributaria para ponerse al día con sus impuestos y no pagar intereses. “Esperamos que los diputados atiendan las demandas de los sampedranos, que necesitamos de una amnistía para ponernos al día”, dice Pedro Fuentes, un contribuyente.
La diputada Welsy Vásquez explicó que es un tema que se llevará al pleno porque hay mucha esperanza entre los hondureños para beneficiarse con la amnistía.