El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseguró este lunes que su Gobierno ha convertido al país en un terreno hostil para los criminales.
'En los últimos meses se han capturado 274 cabecillas de maras, a muchos de ellos les hemos quitado sus bienes mal habidos y sigue ese preceso. Esta gente ya no podrá disfrutar del dinero manchado de sangre que le han arrebatado al pueblo honesto y trabajador', destacó el mandatario.
Reconoció las debilidades del sistema carcelario de Honduras. 'Estos cabecillas de bandas continuaron ordenando desde los presidios extorsiones, impuesto de guerra, masacres y atentados', dijo.
![]() Líderes de las pandillas de Honduras fueron reubicados este lunes de la Penitenciaría Nacional a una cárcel de máxima seguridad en el noroeste del país para evitar que sigan ordenando crímenes desde las celdas.
|
El mandatario hondureño anunció que 'así como procedimos contra los cabecillas seguiremos capturando a más bandas de crimen organizado que son responsables de todo este luto que ha sufrido el pueblo hondureño'.
Reclusorio
Este nuevo centro penal sigue los estándares de las Naciones Unidas para el tratamiento de privados de libertad.
|
En la cárcel los criminales de alta peligrosidad permanecerán recluidos en celdas para una sola persona, en solitario, evitando que continúen agrediendo a la sociedad.
Hernández también anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley que regulará el régimen de alta peligrosidad, que será aplicado a los cabecillas de grupos criminales y que evitará que desde la prisión sigan realizando actos contra nuestra sociedad.
'Los privados de libertad tendrán una hora al día de exposición al sol, no tendrán derecho a llamadas telefónicas y serán suspendidas de forma indefinida las visitas', advirtió.
![]() Líderes de pandillas han ordenado extorsiones, masacres y atentados desde la prisión.
|