Iván Velásquez y Kefi Gavarrete comparecen en audiencia inicial por caso Koriun

El gerente de Koriun y su esposa son acusados por el Ministerio Público por el delito de lavado de activos en relación con la empresa investigada por operar bajo un esquema de estafa piramidal.

Iván Velásquez y Kefi Gavarrete comparecen en audiencia inicial por caso Koriun
TEGUCIGALPA, HONDURAS

Iván Velásquez y su esposa, Kefi Gavarrete, comparecen este lunes en audiencia inicial luego de ser capturados la semana pasada por acusaciones de lavado de activos en el polémico caso de Koriun Inversiones, empresa investigada por supuesta estafa piramidal.

Velásquez y Gavarrete fueron trasladados desde temprano a los tribunales anticorrupción bajo fuertes medidas de seguridad, custodiados por miembros de la Policía Nacional y Militar. En el caso del gerente de Koriun, este portaba un casco y chaleco antibalas.

El primero en ser ingresado a los juzgados fue el gerente de Koriun, a eso de las 7:30 am, luego llegó Kefi Gavarrete. La audiencia inicial está programada para iniciar, aproximadamente, a las 9:00 am. Se prevé que la misma se extienda por varias horas.

Momento en que Iván Velásquez y Kefi Gavarrete ingresan a audiencia inicial en los Juzgados de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente en Tegucigalpa.

Velásquez y Gavarrete, los rostros visibles en la administración de Koriun

Velásquez, principal señalado por las autoridades, está acusado de lavado de activos, relacionado con los 125 millones de lempiras hallados en su residencia a mediados de abril durante la intervención de la Fiscalía en la empresa.

Investigan a allegados de Iván Velásquez por dinero desaparecido de Koriun

Fue capturado el miércoles 14 de mayo por agentes de la Atic en la carretera a El Porvenir, San Manuel, cuando viajaba con su guardaespaldas en un vehículo “pick-up”. Su destino era la casa de un familiar de su actual pareja, adonde la Atic había realizado un allanamiento la noche anterior y decomisado L350,000.

Ese mismo día, el gerente de Koriun fue trasladado a Tegucigalpa, donde fue presentado en audiencia de declaración de imputado ante los Juzgados de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente, donde un juez le dictó detención judicial y lo envió a la cárcel de Támara.

Un día después, el 15 de mayo, la esposa de Iván Velásquez, Kefi Gavarrete, fue detenida por las autoridades, que la acusan por el delito de lavado de activos, al ser parte de la administración de la empresa Koriun Inversiones.

A Gavarrete la presentaron ese miércoles en audiencia de declaración de imputado y un juez la envió a guardar prisión por el término de ley en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (Pnfas).

La defensa legal de Kefi Gavarrete solicitó medidas distintas a la prisión por el hecho de ser lactante de su bebé; sin embargo, el juez denegó la petición y envió a la imputada a realizarse los análisis médicos a Medicina Forense, para corroborar que en efecto está en esa condición con su hijo de dos meses.

Kefi Gavarrete enfrenta cargos por lavado de activos, al ser considerada parte de la administración de Koriun, empresa señalada por operar de forma irregular.

Este lunes se conocerá el informe médico de Medicina Forense y tomar una nueva decisión en torno a su detención.

CASO KORIUN

Después de que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público tomaran la decisión de no incautar los fondos de Koriun Inversiones, Iván Velásquez, gerente de la empresa, distribuyó más de 400 millones de lempiras en efectivo entre sus personas de confianza, según indican los informes de la investigación.

Velásquez era el encargado de gestionar los millones de lempiras y dólares que se movían diariamente en las siete sucursales de Koriun Inversiones, una entidad que atrajo a numerosos clientes ofreciendo un retorno del 5% semanal sobre las inversiones realizadas.

De manera personal y utilizando camionetas y vehículos de lujo adquiridos con recursos de la compañía, Velásquez se desplazaba hacia ciudades como Catacamas, Choluteca, La Entrada y Santa Bárbara.

Koriun aprovechó la necesidad, el desconocimiento y la debilidad

En estos destinos recolectaba importantes cantidades de dinero provenientes de nuevos socios, con el propósito de cubrir el pago de intereses en la sede principal ubicada en Choloma, la cual experimentaba un rápido crecimiento debido al incremento de inversionistas.

Pese al considerable movimiento de dinero, Velásquez no modificó su estilo de vida: continuó viviendo en la modesta casa de su esposa en la aldea La Jutosa, en Choloma, y alquiló otra vivienda en la colonia San Carlos, también en Choloma, donde residía con su nueva pareja.

El Ministerio Público comenzó la investigación semanas después del 17 de febrero de este año, a raíz de una publicación de LA PRENSA Premium que reveló que Koriun Inversiones captaba dinero sin la autorización de la CNBS y que los fondos no contaban con la protección del Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias