20/06/2025
08:09 AM

Irán no cederá a presiones y amenazas de ONU

El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad desafió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ONU, al advertir que Teherán no cederá a su derecho de desarrollar sus programas nucleares pese a presiones y amenazas de sanciones.

El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad desafió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ONU, al advertir que Teherán no cederá a su derecho de desarrollar sus programas nucleares pese a presiones y amenazas de sanciones.

Ahmadinejad reaccionó así esta tarde al paquete de nuevas sanciones que el Consejo de Seguridad y Alemania aprobaron la víspera contra Teherán por negarse a abandonar sus programas nucleares.

'Tenemos un ciclo nuclear. No lo abandonaremos bajo presión. No pueden bloquear el camino de la nación iraní haciendo reuniones. Aunque emitan 10 resoluciones, no afectarán al país', advirtió en su discurso en Khatam, provincia central iraní de Yadz.

El paquete, que será enviado ante los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad antes de que sea votado la semana próxima, incluye la prohibición de que Irán exporte armas y restringe la venta de equipo militar a esa nación, tales como tanques, barcos y aviones.

Ante el nuevo paquete de sanciones, consideradas una extensión de las que ya se habían aprobado en diciembre pasado contra Irán, el mandatario iraní ha solicitado un permiso para tomar parte en la reunión de la ONU en la que se discutirá la nueva resolución.

De acuerdo con los estatutos de la ONU, un país que no es miembro del Consejo de Seguridad puede tomar parte en las deliberaciones de éste, cuando se trate de asuntos que le conciernen directamente, como es el caso actual de Teherán.

El portavoz de la misión de Estados Unidos en la ONU, Richard Grenell, confirmó que Irán ha solicitado visas estadounidenses para Ahmadinejad y una delegación de al menos 36 miembros que le acompañarán en el debate sobre la resolución la próxima semana. Entre los funcionarios que han solicitado visado se encuentra también el negociador nuclear iraní Ali Larijani y el canciller Manouchehr Mottaki.

Irán se niega a renunciar a sus programas al asegurar que tienen fines pacíficos y cumplen con todos los lineamientos de los acuerdos internacionales, al tiempo que acusa a la ONU de ceder a las presiones estadounidenses para afectar a Teherán sin bases o pruebas.

Las nuevas sanciones contra Irán, de tipo militar, se producen en momentos en que crecen los rumores sobre el ataque que Estados Unidos está planeando en contra de la nación islámica, y que parece confirmarse por el despliegue de fuerzas en el Golfo Pérsico.