Aunque el director de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, DEI, Armando Sarmiento, niega que el cierre por tres días de la sección de vehículos de las oficinas de esta ciudad se deba a una intervención, todo indica que se están haciendo investigaciones debido a varias irregularidades presentadas.
El personal del departamento técnico de la Dirección de Rentas Internas, Control Interno y Auditoría Interna estará a cargo del departamento de vehículos, aduciendo que los empleados reciben una capacitación de ética laboral.
Ayer se le impidió el acceso al sistema de dicha sección a los empleados de esta ciudad y de la capital por una reasignación de claves de ingreso, explicó Sarmiento.
Agregó que es una medida de seguridad que se implementa cuando es conveniente, de no encontrarse ninguna irregularidad las contraseñas se les entregará a los mismos empleados, a quienes siempre se les estará supervisando el trabajo que ejecutan.
Denuncias
Según informe dado a este diario, las autoridades de la DEI han recibido denuncias de cobros irregulares y de personal ligado a ciertas bandas del crimen organizado dedicadas al “blanqueo” y robo de automóviles en la región noroccidental.
Lo que también sorprende y preocupa a los altos funcionarios de la DEI, es que empleados con salarios menores a seis mil lempiras mensuales usan teléfonos celulares onerosos y sean dueños de carro de lujo.
Para indagar sobre las denuncias recibidas, Sarmiento dijo que personalmente entregará hoy, a partir de las 7.30 de la mañana, un total de 26 notificaciones de “vacaciones” a igual número de empleados.
Despidos
Se anunció que la intervención durará un mes, tiempo suficiente según las autoridades de la DEI para investigar las supuestas irregularidades en el proceso de matrícula y, sobre todo, de la actuación de los funcionarios y empleados de esa oficina.
De comprobarse las denuncias, el personal será despedido y algunos casos enviados a los tribunales de justicia.
Sarmiento pide consideración a los ciudadanos porque durante se haga la investigación no se podrán efectuar los trámites de traspasos, cambios de color, matrícula, cambios de placas y todo lo relacionado a vehículos.
Además
La primera oficina intervenida fue la aduana marítima de Puerto Cortés, de la que se enviaron de “vacaciones” a unas 90 personas a partir del pasado 16 de enero.
Además, las autoridades de la DEI destituyeron al administrador y subadministrador del paso fronterizo de Corinto, Juan Fernando Hernández y Carlos Eduardo Riera. Los empleados de esta aduana dicen que han recibido hasta amenazas de muerte.