03/10/2023
12:01 AM

Inician operativos para control de precios de canasta básica

Inspectores de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Pedro Sula realizan supervisiones en mercados y gasolineras.

San Pedro Sula, Honduras.

Al menos 18 inspectores de la Dirección de Protección al Consumidor comenzaron ayer operativos en los mercados, supermercados y gasolineras de San Pedro Sula con el objetivo de evitar anomalías en los precios de los productos durante esta temporada.

Ante la orden del presidente Juan Orlando Hernández de no permitir que los vendedores aumenten los precios de los productos de la canasta básica, la Secretaría de Desarrollo Económico -a tráves de la Dirección de Protección al Consumidor- comenzó ayer los operativos en diferentes puntos del comercio.

Los inspectores, divididos en dos cuadrillas, comenzaron a recorrer desde tempranas horas de la mañana y de forma simultánea los negocios.

En los mercados anotaron las listas de precios de los productos y verificaron la higiene de los alimentos. En los supermercados constataron que los descuentos fueran aplicados en caja; mientras, en las gasolineras verificaron que las bombas ya tuvieran las rebajas en el combustible.

Selvin Reyes, director regional de la Secretaría, indicó que las inspecciones serán efectivas hasta el 30 de diciembre. Los consumidores pueden estar seguros que no permitirán que se produzcan alzas que afecten sus bolsillos.

Escasez. En cuanto a los vendedores del mercado El Dandy y Medina-Concepción, reconocen que los aumentos de precios se han dado en los alimentos, sobre todo en las carnes de res y cerdo. Sin embargo, los proveedores les aseguran que la escasez los ha obligado a aplicar las alzas.

“Las ventas están malas, la gente no puede comprar porque no tiene dinero. No podemos hacer nada porque compramos caro”, expresó élida Hernández.

Oscar Ayala, administrador del mercado Medina-Concepción, dijo que los 18 inspectores con los que cuentan a lo interno del mercado han redoblado sus horarios para asegurarse que los buhoneros vendan lo que tienen estipulado en sus negocios.

“Muchos comerciantes de carne quieren vender cerdo también para ganar más dinero y eso no se puede permitir”, aseveró Ayala.