22/06/2025
10:11 PM

Implementarán juzgados móviles

La violencia doméstica sigue cobrando fuerza en la sociedad hondureña, es por ello que los miembros del Poder Judicial se pronunciaron en contra de este tipo de delito y propusieron darle fin.

    La violencia doméstica sigue cobrando fuerza en la sociedad hondureña, es por ello que los miembros del Poder Judicial se pronunciaron en contra de este tipo de delito y propusieron darle fin.

    Ayer por la mañana las autoridades judiciales desarrollaron un taller sobre la aplicación e interpretación de la normativa relacionada con la violencia doméstica.

    Jessica Sánchez, consultora de sociedad civil y género de la unidad técnica de reforma del Poder Judicial, destacó que en este curso se trabaja específicamente para la obtención de un protocolo o una aplicación correcta de la ley.

    Puntos

    Esta ley que fue reformada el año pasado y no ha tenido efecto en los hondureños porque son más de 10 mil casos registrados en el centro electrónico de documentación judicial desde 2006 hasta la fecha.

    En el foro se destacaron muchas situaciones de respuesta inmediata a la violencia doméstica, pero se hizo énfasis en la necesidad de socializar el diagnóstico, es decir, cómo acceder a la justicia, la validación de un protocolo para que los operadores de justicia apliquen la ley.

    Además de estas opciones se estableció la necesidad de llegar a las zonas más remotas del país, ya que en esos lugares hay una gran incidencia del maltrato a mujeres y hombres.

    Por esta causa se implementarán juzgados móviles para llevar la justicia a los hondureños y cubrir también otro tipo de demandas.

    También se pretende que la primera infracción represente 48 horas de prisión y la reincidencia varios años de cárcel.

    Voz experta

    “10 mil casos de violencia doméstica en un año son pocos, pues a las zonas remotas no hemos llegado”, dijo la consultora Jessica Sánchez.