Las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) aseveraron este martes que el Gobierno ha cumplido con los transportistas, por lo que el paro de labores que se realiza este día 'no se justifica'.
En comparecencia de prensa, el comisionado presidente del IHTT, Rafael Ruiz, en compañía del viceministro de Insep, Germán Rodríguez, informaron sobre los beneficios que recibirán los transportistas a partir de hoy.
Ruiz dio a conocer sobre la publicación del PCM 046-2021, el cual contiene el proyecto de reactivación del servicio de transporte terrestre. Explicó que este decreto contiene dos beneficios puntuales: el pago del descuento a combustible y la compensación del pago de la tasa vehicular.
Puede leer: Más de 128,000 hondureños cambiaron el sueño americano por el europeo
“Es algo que los transportistas han pedido por mucho tiempo que se les pudiera compensar, el pago de la matrícula vehicular, por lo que será publicado en el PCM hoy”, enfatizó el funcionario.
Además, señaló que “el sector transporte es importante para la reactivación de la economía del país, sin la movilización de las personas ni mercancías es difícil que una sociedad pueda desarrollarse”. Hoy sostuvieron reuniones en Comayagua a partir de las 11:00 am para abordar el tema de la ilegalidad en el rubro que han solicitado los transportistas.
![]() German Rodríguez, de Insep, junto con Rafael Ruiz, del IHTT en conferencia de prensa.
|
Por su parte, el viceministro de Insep, German Rodríguez, dijo que 'estamos para servir al sector transporte, por lo que la pandemia ha trastocado los planes del Gobierno, lo que daña a este sector y está pasando factura'.
Protestas
Los transportistas cumplieron hoy sus amenazas del paro casi a nivel nacional. Los transportistas pararon las unidades y se instalaron en las principales entradas y salidas de las ciudades y ejes carreteros para impedir el paso y presionar al Gobierno con relación a sus peticiones.Le puede interesar: Más de 22,000 hogares de Honduras han recibido bono tras el paso de Eta y Iota
Entre sus exigencias está el alivio a la deuda, pues piden facilidades de pago. Además solicitaron el pago del bono compensatorio y señalaron que solamente unos 3,000 transportistas han recibido apenas la mitad del pago del mismo.
También reclamaron por los altos precios de los combustibles, lo que les impide tener las ganancias como para poder pagar sus deudas. Indicaron que las autoridades del IHTT se había negado a instalar una mesa de diálogo pese a la firma del acta de compromiso.