17/06/2025
08:33 AM

Hoy comienzan a llegar primeras delegaciones

  • 23 enero 2010 /

La primera delegación internacional que participará en la toma de posesión del presidente electo Porfirio Lobo Sosa, llegará hoy por la noche procedente de Guatemala.

La primera delegación internacional que participará en la toma de posesión del presidente electo Porfirio Lobo Sosa, llegará hoy por la noche procedente de Guatemala.

Panamá, Taiwán, Colombia, Israel, Malta, Suiza, Líbano y a última hora los presidentes de República Dominicana Leonel Fernández y Álvaro Colom de Guatemala confirmaron que asistirán a la investidura de Lobo Sosa el próximo 27 de enero.

Lisandro Rosales, coordinador de la comisión de recepción, aseguró todo está listo para recibir a los invitados especiales que vendrán del extranjero.

Él confirmó que también arribarán al país el alcalde de Caracas, Carlos Ledesma; el ex presidente de El Salvador, Antonio Saca; el ex presidente y alcalde de Guatemala, Álvaro Arzú; y el alcalde de San Salvador, Norman Tejano.

Los alcaldes y ex gobernantes también asistirán a la toma de posesión del alcalde reelecto de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, el lunes 25 de enero y se quedarán en el país para la investidura de Lobo.

El presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, llegará el miércoles 27 a las 6:00 de la mañana, mientras que el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aterrizará a las 7:00 de la mañana en la base área de Palmerola, en Comayagua.

El Nacional, casi listo

Los preparativos para la toma de posesión que tendrá como escenario principal el estadio Nacional, están a punto de finalizar.

“Ya estamos a un 90 por ciento de avance de los trabajos que se habían programado en la construcción de los tres estrados principales y en las obras de remozamiento en las demás áreas del estadio”, dijo Roberto Ordóñez, encargado de la obra.

Detalló que falta colocar los pisos de los tres estrados, operación que dura día y medio.

Todo lo que se construye está previsto en el programa de operaciones y también algunos detalles finales en el área de baños ubicados en la entrada de silla, por donde van a ingresar las delegaciones.

En el interior del estadio se tienen tres áreas para invitados: sombra sur, silla y sombra norte.

Entre los tres sectores hay espacio para unas 8,000 personas. Ahí se ubicarán los invitados especiales de las delegaciones.

Se ha planificado que los alcaldes de los 298 municipios se ubiquen en la parte posterior del estrado principal, es decir, en la sección de silla.

Las demás visitas que lleguen de todo el país estarán ubicadas en sombra norte y sombra sur.

De igual forma se han acondicionado las demás entradas de los tendidos populares.

La seguridad será extrema

El comisario Orlin Cerrato, portavoz de la Secretaría de Seguridad, aseguró que ya se está trabajando en la implementación del plan que se ha desarrollado en conjunto con las Fuerzas Armadas.

Para el 27 de enero establecerán una serie de medidas muy estrictas. Al estadio no se permitirá el ingreso de ningún tipo de armas, envases y paraguas.

Para detectar las anomalías se instaló un sofisticado sistema de circuito cerrado, cámaras y sistema de rayos X los cuales serán un complemento de los anillos de seguridad que estarán ubicados desde el interior y en los alrededores del estadio.

Los dignatarios y distinguidos visitantes tienen garantizada la seguridad desde el momento que ponen un pie en el territorio nacional. La misma se extenderá hasta los hoteles y a los lugares donde realicen recorridos y, por supuesto, en las terminales aéreas o terrestres.

Por su parte, la población no quedará desprotegida.
Habrán operativos en todas las ciudades del país. En total 2,700 militares e igual números de policías mantendrán todo bajo control. En las próximas horas se harán operativos especiales en todas las fronteras del país.