17/06/2024
12:01 AM

Hondureños festejan con orgullo su 195 aniversario de Independencia

  • 15 septiembre 2016 /

Miles de estudiantes de las principales ciudades salieron a las calles para mostrar su amor por la patria.

Redacción.

Atabiados con sus trajes de gala, kepis, guantes y su mejor sonrisa, ellos entonan las melodías del momento con una sola finalidad: Conquistar los aplausos de los asistentes a los desfiles hoy 15 de septiembre como recompensa a las largas horas de práctica.

Son las bandas marciales y de guerra de los diferentes institutos de Honduras que le dan realce a los desfiles y que le ponen sazón para que las bellas palillonas demuestren sus habilidades, mientras las pomponeras hacen sus acrobacias para robarse la atención de las autoridades y demás asistentes a la gran jornada cívica nacional.

Desde las 6:00 de la mañana las calles de las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Comayagua, La Ceiba, Santa Bárbara y Copán están llenan de color y alegría, al igual que el resto del país.

El orgullo de celebrar el 195 aniversario de Independencia Patria lo llevan dentro, pero por fuera lo demuestran en cada paso que dan, en la forma en que lucen sus trajes y en la manera en que enaltecen a Honduras.

Foto: La Prensa

Una linda representación folklórica de dos jóvenes hondureños.

Con sus habilidades, las palillonas en Tegucigalpa se gana los aplausos de los asistentes.

Esta linda palillona fue una de las más aplaudidas en la capital de la República.

Con sus habilidades, las jovencitas del Intae en Tegucigalpa se gana los aplausos de los asistentes.

Las jovencitas del Intae en Tegucigalpa muestras sus acrobacias con la batuta.

En San Pedro Sula

La fiesta patria ya comenzó en San Pedro Sula, al norte de Honduras. Los primeros institutos comenzaron alistarse desde tempranas horas para celebrar un año más de Independencia.

El recorrido inició a las 7:00 am con el instituto Pablo Menzel, el cual arrancó las primeras ovaciones y sonrisas de esta jornada patriótica.

El fervor cívico se ha hecho presente en decenas de ciudadanos que ya llenan la tercera avenida y la primera calle para disfrutar de los desfiles.

El pelotón de estudiantes comienzan en la tercera avenida hasta llegar al hotel Sula y subir la primera calle con rumbo al estadio Francisco Morazán.

Foto: La Prensa

Luciendo sus mejores galas los estudiantes sampedranos le ponen ritmo a la fiesta patriótica.

Foto: La Prensa

Una linda representación del puente de Chamelecón y la catedral de San Pedro Sula.

Foto: La Prensa

De lujo, así han transcurrido los desfiles tanto en San Pedro Sula como en Tegucigalpa.

Foto: La Prensa

Las bandas llaman la atención de los asistentes con sus melodías.

Foto: La Prensa

Los jóvenes portando uniforme y sus armas representan como nuestros héroes lucharon por la Independencia.

Civismo en la capital

Mientras en la capital de la República más de 8,000 alumnos representantes de 80 colegios ya desfilan, como una muestra de la preparación que hicieron desde hace meses.

Naín Núñez, comisario de Tránsito, dijo que desplegaron unos 200 agentes y al menos 120 de Orden Vial de la alcaldía.

Así lucieron las palillonas del insituto San Francisco de Tegucigalpa.

Foto: La Prensa

Las largas horas de práctica valieron la pena y así lo demostraron estos estudiantes.

Las bandas de guerra de Tegucigalpa le ponen sazón a la gran fiesta cívica.

Las bandas de guerra de Tegucigalpa le ponen sazón a la gran fiesta cívica.

Foto: La Prensa

Foto: La Prensa

Estudiantes desfilan con la pollera de Panamá con atuendos folclóricos.

Respeto, valores y orgullo, así definen la palabra Honduras estos jóvenes capitalinos.

La fiesta se vive en La Ceiba

Un total de 34 centros educativos de educación secundaria desfilan por la avenida San Isidro de La Ceiba, este 15 de septiembre en la conmemoración del 195 aniversario de independencia de la patria.

Las marchas iniciaron a las 7: 00 a.m. encabezados por las autoridades civiles y militares, miembros del Comité Cívico Interinstitucional Permanente y pelotones de la Academia Naval.

El colegio oficial Manuel Bonilla, el más importante del departamento de Atlántida encabeza los tradicionales desfiles, los cuales finalizarán en la Plaza Central adonde se ubica el estrado principal para hacer el saludo a las máximas autoridades del departamento.

Luciendo sus mejores galas con los colores patrios los alumnos de los colegios honran a la patria en su emancipación política.

La avenida San Isidro se vistió de color y alegría en el 195 aniversario.

Los cadetes imponiendo disciplina marchan por la avenida San Isidro de La Ceiba.

Foto: La Prensa

El instituto Manuel Bonilla de La Ceiba dijo presente a los coloridos desfiles.

Así es el ambiente en Copán

Decenas de estudiantes copanecos salieron desde tempranas horas para demostrar su civismo. La gran fiesta de Independencia se vivió a lo grande.

Foto: La Prensa

Esta linda estudiante copaneca lució un vestido que muestra con orgullo a Honduras.

Foto: La Prensa

Foto: La Prensa

Fabiola Chacon confeccionó durante un mes este vestido con el que recordó la labor de Diario LA PRENSA.

En Comayagua

Unos 13 institutos de educación media públicos y privados de la zona hicieron gala de sus bandas de guerra acompañados de pelotones de estudiantes , pomponeras y palillonas que deleitaron a los presentes con sus maniobras y destrezas.

El magno evento en honor a la patria comenzó desde las 5:45 de la mañana con la entrega de la bandera nacional y la entonación del himno nacional de Honduras en la plaza central León Alvarado de esta ciudad con la participación de las máximas autoridades civiles y militares de ese municipio.

No faltaron en el evento el cuerpo de cadetes de la Fuerza Aérea Hondureña , de la Academia de Policia, elementos del Cuerpo de Bomberos y otras instituciones estatales de la zona.

Foto: La Prensa

La belleza de las jovencitas también se impuso en la antañona ciudad de Comayagua.

Foto: La Prensa

Una muestra de patriotismo dieron estos estudiantes en Comayagua.

Foto: La Prensa