12/06/2025
06:31 PM

Este viernes, el CNE sorteará ubicación de movimientos

  • 16 diciembre 2024 /

El CNE emitirá esta semana la resolución sobre cuántos movimientos fueron o no inscritos.

Tegucigalpa

Rumbo a las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará este viernes el sorteo de las posiciones que llevarán los precandidatos y movimientos en las planillas electorales.

En cumplimiento del cronograma electoral, al haber finalizado el proceso de subsanaciones de los errores e irregularidades en las planillas, esta semana el CNE dará la resolución de cuántas de las 18 corrientes en formación lograron su inscripción para participar en las primarias.

El CNE también deberá adjudicar el proceso de biometría, al cual solo la empresa Smartmatic ofertó. Esta ya manejará el Sistema de Transmisión de los Resultados Electorales Preliminares (Trep).

El proceso del sistema biométrico para las primarias de 2025 contemplará la validación de la cantidad de votantes según el dispositivo y acta de cierre, alerta en caso de que el sistema detecte algún votante que busque ejercer el sufragio en dos partidos u ocasiones.

Entre los puntos principales aún por cumplirse previo a terminar este año, el martes 24 de diciembre concluirá el plazo para que el Registro Nacional de las Personas (RNP) entregue el listado final de los datos de los electores habilitados para ejercer el sufragio. Iniciando 2025, a partir del 18 de enero, los movimientos y precandidatos podrán hacer campañas abiertas y pagar publicidad.

El 21 de diciembre, el CNE definirá la adjudicación del sistema biométrico.

El 18 de enero de 2025, los partidos y movimientos podrán hacer campañas abiertas en medios de comunicación.

Para el 8 de febrero de 2025, las Fuerzas Armadas deberán pasar a disposición del Consejo Nacional Electoral.