El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, confía en que el próximo fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP) saldrán electos de la lista entregada por la Junta Proponente al Congreso Nacional.
“Esperamos que todas las fuerzas políticas en el Legislativo participen para elegir del fiscal con el acuerdo de que sea electo dentro de los cinco”, mencionó el congresista del PSH por el departamento de Cortés.
El también galeno recordó la elección de 2018 en la que fue electo el actual fiscal del Ministerio Público y dijo que “ojalá que no haya un cabeza caliente como en la elección anterior donde Óscar Fernando Chinchilla fue sacado de un sombrerito saltándose de la Junta Proponente”.
La Junta Proponente seleccionó a cinco profesionales del derecho (cuatro hombres y una mujer), de una nómina preliminar de 13 aspirantes que avanzaron a la etapa de entrevistas. El listado se entregó el martes al Congreso Nacional.
Los nombres de los togados, entre los cuales los diputados deberán elegir a las próximas autoridades del Ministerio Público, son: Jenny Almendares (mejor evaluada), Mario Alexis Morazán Aguilera, Marcio Cabañas Cadillo, Johel Antonio Zelaya Álvarez y Pablo Emilio Reyes Theodore.
El mandato de Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián Bueso, fiscal general y fiscal adjunto, respectivamente, culmina el 31 de agosto próximo, por lo que para el 1 de septiembre ya deben están electas las nuevas autoridades, sin embargo, la ley permite, en caso de no darse una elección, prolongar el periodo de los titulares de la Fiscalía.
Un factor determinante en la elección del fiscal general y adjunto será la resolución de cuatro recursos de amparo (ya admitidos) presentados ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por cuatro aspirantes que fueron excluidos del proceso de selección, entre ellos, Luis Javier Santos y Mario Urquía.