22/03/2023
07:24 PM

Honduras no descarta compra de combustibles a Venezuela

  • 28 junio 2022 / 20:26 PM /

El ministro de Energía tendrá reuniones con su homólogo venezolano.

Tegucigalpa

Ante los altos precios de los combustibles, provocados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el Gobierno de Honduras busca opciones en países productores de petróleo para comprar los derivados a mejores precios.

En entrevista con LA PRENSA, el ministro de Energía, Erick Tejada, indicó que en los próximos días tendrá acercamientos con el ministro de Energía de Venezuela para explorar las posibilidades de comprar combustibles a ese país.

“Tengo programadas algunas reuniones con el ministro de Energía de Venezuela para contemplar algunas posibilidades.Todavía es muy prematuro decir que Honduras estaría comprando combustible a Venezuela, pero vamos a hacer acercamientos preliminares, así como hemos hecho con México, con Argelia y con otros países”, dijo.Tejada descartó que el Gobierno compre combustibles a México y Argelia.

Opinión

Erick Tejada, ministro de Energía:

“Es acercamiento preliminar como con México y Argelia”.

Honduras no descarta compra de combustibles a Venezuela

Explicó que en el caso de México no pueden satisfacer su demanda interna, pues de 1.6 millones de barriles que requieren al día, su producción es de 845,000 barriles.

El funcionario detalló que en las reuniones que tuvo con representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex) se lograron acuerdos en asistencia técnica de evaluación, exploración y explotación de yacimientos petrolíferos; es decir, que personal de la Secretaría de Energía estaría siendo capacitado por expertos de la petrolera sobre el asunto.

“Tenemos una concesión que se entregó en 2013 sobre unos yacimientos en el mar caribe de La Mosquitia y hay otros como en Omoa, donde presuntamente hay posibilidad de identificar yacimientos, entonces sería sobre todo en esos yacimientos no explorados que Pemex nos estaría dando la asistencia”, explicó.

Para el vicepresidente de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Juan Carlos Segovia, pretender que Honduras compre combustibles más baratos en otros países productores es muy difícil.

“En todo caso habrá créditos o varias maneras de pago, pero que vamos a obtener descuentos de allí va a ser muy difícil”, apuntó.