En dos semanas estará en funcionamiento el hospital móvil que fue comprado hace más de tres años para pacientes con covid-19 e instalado dentro del Hospital General Atlántida de La Ceiba, en la región atlántica de Honduras, y que hasta ahora será utilizado.
Con el uso de estas instalaciones modulares se espera descongestionar las salas del Hospital Atlántida que desde el año pasan llenas por las atenciones que ofrece a los derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de esta regional.
La Secretaría de Salud y las autoridades de Seguro Social firmaron un convenio para que el hospital ceibeño maneje el servicio subrogado, luego que la institución privada que lo mantenía dejó de ofrecerlo por falta de pagos.
Desde hace un mes se empezaron hacer los trabajos para darle uso a las salas modulares, que fueron instaladas en los predios del Hospital Atlántida, para atender a pacientes con covid-19, pero nunca se utilizaron.
“El sistema eléctrico ya se habilitó. Por ahora se está haciendo un transfer para el traslado de pacientes de las áreas hospitalarias a los móviles”, informó Héctor López Alcántara, director asistencial del Hospital Atlántida.
Se espera que en dos semanas estén culminados dichos trabajos y así empezar a darle uso.
“Con el desembolso presupuestario del Seguro Social se está construyendo el transfer, y son unos 350 mil lempiras”, informó.
Atenciones en el Hospital Atlántida
Con el aporte que el IHSS está dando al Atlántida por las atenciones ha mejorado en los últimos meses, “en cuanto a los servicios de laboratorio, insumos y quirófanos”, destacó Luis Merlo, director Médico de la regional del Seguro Social en el litoral atlántico.
También, contratación de especialidades básicas, como un ginecólogo, un pediatra; un cirujano y un internistas.
El hospital modular será un gran refuerzo, “son 51 camas, esto vendrá a mejorar la atención, lo que se está buscando con esto, es aprovechar las instalaciones y crear un poco más de espacio”, dijo.
Esta salas móviles serán provisionales para los derechohabientes, “pues somo una zona de impacto en el litoral atlántico, somos la tercera regional más grande del país, y ameritamos a tener nuestro propio hospital”, indicó Merlo.
Un promedio de mil pacientes del Seguro Social atiende el Hospital Atlántida al mes.