Los 337.4 kilómetros de distancia que hay entre el municipio de Arizona, Atlántida, y Tegucigalpa, capital hondureña, no son obstáculo para el alcalde Carlos Arnoldo Chacón, quien ha programado caminar hasta la capital junto a un grupo de pobladores.
La razón de la arriesgada y cansada travesía es llamar la atención del gobierno de la presidenta Xiomara Castro para que les pavimente la calle a la zona productora del Valle de Leán.

Luchas y promesas: el desafío de sacar del abandono al litoral atlántico
Cuatro grandes obras que venía reclamando la ciudadanía por más de dos décadas en el litoral atlántico ya fueron ejecuta...
El punto de partida es la carretera CA-13 a la altura del puente Leán en la comunidad del mismo nombre y será este lunes 11 de noviembre a las 6:00 de la mañana.
Actualmente, la vía está en pésimo estado y las autoridades municipales no tienen presupuesto para repararla, las únicas veces que se le ha dado mantenimiento es con donaciones de empresarios locales del litoral hondureño.
Por la vía circulan aproximadamente unos cien vehículos diarios, en su mayoría equipo pesado, ya que es una zona productora de palma africana, rambután, variedad de chiles y derivados de la leche.
Son unos 22 kilómetros que conectan con empresas agroindustriales como Corporación Dinant y Agroindustrias Chacón, entre otras, que generan impuestos y empleos en la región. Los empresarios se quejan, ya que tienen problemas para operar sus inversiones en la zona.
El lugar es turístico. Hay balnearios naturales que han perdido visitantes por el mal estado de la vía. Los patronatos organizados del Valle de Leán y autoridades locales están exigiendo que la pavimentación del tramo carretero sea incluido en el presupuesto nacional, ya que llevan más de una década exigiendo el proyecto.
“Se hará una caminata de manera pacífica con todos los comités y patronatos ya organizados y fuerzas vivas, la invitación es abierta. Se pretende caminar entre 22 kilómetros diarios. Se espera llegar a casa presidencial y exigir que nos atienda la presidenta Xiomara Castro”, dijo Carlos Chacón, alcalde por el Partido Liberal.
“Voy a encabezar la caminata y voy a ir enfrente en el nombre de Dios, vamos a llegar a Casa presidencial porque no los vamos a dejar solos en esta lucha. Estos proyectos ya no son un lujo, son una necesidad. Esta calle le corresponde al Gobierno darle mantenimiento, pero ya hace como cuatro años que no la reparan”, agregó el edil de Arizona.
Autoridades municipales ya han tenido acercamientos con diputados del departamento de Atlántida, quienes han prometido hacer la gestión de la obra en el Congreso Nacional; sin embargo, se quejan, ya que se ha quedado en simples promesas.
Pavimentar los 22 kilómetros del Valle de Leán supone una inversión de aproximadamente 250 millones de lempiras. Si el proyecto se llega a materializar, beneficiará a más de diez comunidades de la zona.
La SIT se compromete a reparar
Diario LA PRENSA conversó con Octavio Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), sobre la manifestación que harán los pobladores de Arizona.
El funcionario se comprometió a tener una conversación con el alcalde Chacón. “Vamos a hablar con el alcalde para ver de qué manera los apoyamos con ese proyecto de pavimentación. Ya tenemos conocimiento de la necesidad de pavimentar esa calle”.

Las quejas de los pobladores del Leán
Los moradores del sector también están exigiendo la pavimentación de la calle a la comunidad de Mogimán, que rondan unos 15 kilómetros.
José Guardado, un habitante del Valle de Leán, dijo que “es una odisea transitar por esa calle, tenemos casi veinte años en esa lucha para que nos pavimenten el acceso y solo hemos recibido promesas. Es por eso que ya estamos listos para protestar con una caminata hasta casa presidencial”.

Espartanos vuelven a presionar para que pavimenten calle de acceso
Pobladores dicen que por el momento les dan un voto de confianza a los legisladores, pero si no les cumplen van a tomar ...
En 2018, Edgardo Ramírez, alcalde del municipio de Esparta, Atlántida, emprendió una caminata a la capital Tegucigalpa junto a centenares de pobladores para exigir al gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández la pavimentación de acceso al término municipal.
Tras caminar varios kilómetros fueron encontrados en San Francisco de Yojoa, Cortés, por una comisión del Gobierno y les manifestaron que se regresaran, ya que se comprometieron a enviar un equipo a la zona para iniciar con los estudios del pavimento. El alcalde denunció que solo fueron hacer trabajos de topografía y nunca más regresaron.
Fue hasta en el actual gobierno de la presidente Xiomara Castro que les aprobaron la pavimentación de nueve kilómetros por etapas. Están por concluir los primeros tres kilómetros de la vía.