Aunque no rindieron una declaración ante los fiscales, las consejeras Ana Paola Hall y Cossette Alejandra López entregaron dos peritajes a los agentes de la Unidad Especializada de Delitos Electorales, en relación con el caos que se dio en las elecciones primarias del 9 de marzo.
Al ser consultada sobre por qué no declararon, Cossette López manifestó que “hicimos uso de nuestro derecho constitucional y presentamos dos peritajes”.
El Ministerio Público informó que solo Marlon Ochoa rindió su declaración y explicó que, aunque las consejeras López y Hall se presentaron al citatorio, no procedieron a declarar.
De acuerdo con el Código Procesal Penal, los altos funcionarios del Estado están obligados a comparecer ante un citatorio del Ministerio Público, mas no están obligados a declarar.
En apoyo a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, decenas de personas del Partido Nacional y del Partido Liberal se apostaron a las afueras del complejo hotelero en la capital, donde las funcionarias esperaban a los representantes del Ministerio Público.
“No están solas” y “¡Fuera el familión!” proclamaron los simpatizantes de ambos partidos, quienes acompañaban a las consejeras electorales.
“Nosotros, el Partido Liberal de Honduras, y yo, Salvador Nasralla, damos nuestro total respaldo a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López. Rechazamos cualquier artimaña o triquiñuela que se pretenda usar en su contra”, manifestó el candidato presidencial Salvador Nasralla.
Juan Diego Zelaya, aspirante a la alcaldía capitalina por el Partido Nacional, señaló: “Esto es en apoyo a la democracia. Nos damos cuenta de que ellas dos —Cossette y Ana Paola— fueron actores fundamentales, luchadoras, guerreras de la democracia. Hoy (ayer) tienen una audiencia, y queremos que se lleve en paz”.
Publicación
La declaratoria oficial de las elecciones primarias ya fue publicada en la edición del Diario Oficial La Gaceta. La publicación incluye la certificación del Acuerdo No. 33-2025, mediante el cual el Consejo Nacional Electoral oficializa la resolución del proceso tras analizar los resultados de las actas de cierre de las Juntas Receptoras de Votos para los niveles de Presidencia, diputaciones, corporaciones municipales y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).