El Fiscal General de la República, Johel Zelaya anunció este viernes que ordenó a un equipo de fiscales viajar a Estados Unidos para recopilar información relacionada con la mención de políticos hondureños durante juicio de narcos en Nueva York.
A través de su cuenta de X, Johel Zelaya detalló sobre la nueva ordenanza para combatir la corrupción y los delitos del narcotráfico en Honduras.
“He ordenado a un equipo de fiscales viajar a Estados Unidos para recopilar información relacionada con la mención de políticos hondureños durante la audiencia contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios en la Corte del Distrito Sur de Nueva York”, puntualizó Zelaya.
El Fiscal General de Honduras mencionó que esta misión se realizará con el fin de abrir una nueva línea de investigación que les permita conocer la verdad sobre los hechos mencionados por hondureños enjuiciados por narcotráfico en Estados Unidos.
”No debemos permitir que el dinero proveniente de actividades ilícitas sea utilizado para comprar conciencias, al punto de influir en la elección de altos cargos en el país”, finalizó en su escrito.
Juicio contra Midence Oquelí
El juicio contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios se desarrolló el pasado jueves en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por está vinculado a acusaciones de narcotráfico y colaboración con el cartel de Los Cachiros.
Martínez fue extraditado a Estados Unidos en 2022 y se declaró culpable de cargos relacionados con el tráfico de drogas el 9 de agosto de 2024.
Actualmente, el caso está en la etapa de presentación de pruebas, previo a la sentencia que está programada para marzo de 2025.
Durante el proceso, los fiscales buscan demostrar la participación de Martínez en actividades de narcotráfico y en sobornos a políticos hondureños para garantizar protección a las operaciones del cartel