Aún con el agua que les llega a la cintura, habitantes del municipio de La Lima piden que les arreglen algunos bordos y compuertas que siguen filtrando fuertes corrientes del río Chamelecón y eso no los deja regresar a sus casas.
Vecinos de las colonias como La Mesa y Modesto Rodas Alvarado se mantienen en covachas improvisadas en el bordo, adonde claman por ayuda alimentaria, pues ni la alcaldía ni el Gobierno ha llegado hasta ese lugar.
![]() Niños buscan entre la basura cosas que les sirvan.
|
“Estamos viendo ahorita la tercera crecida, ya habíamos limpiado las casas y otra vez nos volvió a llenar y no podemos regresar”, lamentó.
El agua que se está filtrando por una compuerta dañada en la colonia Rodas Alvarado mantiene inundado ese lugar al igual que las colonias La Mesa y la Sitraterco, adonde sus habitantes tampoco puede regresar a las casas. Otras de las colonias que aún sufren las inundaciones son La Paz, Villa Esther, Oro Verde y los campos bananeros donde hay agua, lodo y montañas de basura.
Sin protección
Los bordos que protegían de las aguas del río Chamelecón fueron destruidos en varias zonas de La Lima, otros tienen filtraciones por las que sigue entrando agua. En algunas zonas las compuertas están destruidas
|
Esperando que las aguas bajen, cientos de limeños están en albergues, casas de familiares y otros en los bordos cercanos a sus casas adonde han improvisado covachas para esperar pasar las llenas.
“Nos hemos quedado aquí con nuestras familias porque no tenemos donde irnos”, dijo una de las mujeres que le daba de comer pan con mantequilla a sus cinco hijos ayer al mediodía.
Resintieron que no han tenido apoyo de la Municipalidad con alimentos y dicen que están abandonados, ya que nadie ha entrado a ver su situación.
“Ustedes son los primeros en venir”, dijeron pobladores a periodistas de Diario LA PRENSA.
![]() |
Asegura que la fuerte corriente dañó varios pedazos de bordos a los que ya deberían ponerles sacos de arena, porque si ceden quedarán incomunicados.
Muchos niños pasan rebuscando en los desechos alguna ropa o algo que les pueda servir para llevar a sus casas.
![]() |
Limpieza
En el centro de La Lima tienen maquinaria trabajando en la limpieza de las calles, pues requieren despejarlas y habilitarlas. Cientos de limeños siguen viviendo a lo largo del bulevar adonde hondureños se solidarizan con ellos llevándoles alimentos.En las colonias Planeta y Céleo Gonzales aún los vecinos no han logrado limpiar por falta de agua en la zona.
Las autoridades de Copeco reportan en el departamento de Cortés 180,085 personas afectadas, más de 24,000 familias incomunicadas, 10,000 rescatados y 5,572 viviendas afectadas.
![]() |