Aunque Libertad y Refundación (Libre) ha mostrado un crecimiento electoral en comparación con el proceso de 2021, también enfrenta un incremento sin precedentes en votos nulos y blancos. Este fenómeno es notable, ya que el 18.5% de votos no válidos en 2025 marca el porcentaje más alto registrado por una fuerza política desde la convergencia de los tres partidos mayoritarios en una primaria.
A las 3:05 pm de ayer, con el 77% de las actas divulgadas, el partido de izquierda acumulaba 122,453 marcas en blanco y nulos. Según proyecciones basadas en el escrutinio de 6,391 mesas, Libre podría cerrar con 158,761 votos no válidos. Esta cifra triplicaría los 51,229 sufragios blancos y nulos de 2021, superando ampliamente los 34,212 de las primarias de 2017 y los 31,369 de 2012.
Lo más impresionante es que Libre alcanza una proporción récord de votos nulos y blancos en la historia del tripartidismo. El máximo porcentaje anterior lo habían registrado los nacionalistas en las primarias de 2021 (16.7%), cuando se enfrentaron Nasry Asfura y Mauricio Oliva por la candidatura, seguidos por el propio Partido Nacional en 2017 (16.5%), cuando el expresidente Juan Orlando Hernández concurrió con una candidatura única. Para este 2025, el nacionalismo, en tanto, acumulaba 61,543 votos no válidos (9.31% del caudal electoral de su votación). Los liberales tienen una cifra bastante menor, con un acumulado de 43,965 votos nulos y blancos, lo que representa el 8.4%.
Presidencial
El lento escrutinio no dejaba ayer mayores sorpresas en el ámbito presidencial: Rixi Moncada (Libre), Nasry Asfura (Partido Nacional) y Salvador Nasralla (Partido Liberal) están inamovibles.
Moncada estaba al frente del conteo, más de 504,369 marcas, mientras que Asfura seguía en segunda posición, con 461,621 votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En tanto, Nasralla se halla en tercer lugar, con 281,181 sufragios.
El dato que entusiasma a los nacionalistas es que a nivel de partido son más fuertes: entre sus cuatro precandidatos sumaban 603,357 sufragios.
El oficialista Libre marchaba en segundo lugar, consiguiendo 544,921 sufragios. El Partido Liberal contabiliza 484,533 votos válidos, lo que lo acredita en el tercer lugar. Según el conteo oficial del CNE, el 77% de las mesas de Libre ya están escrutadas.
El partido de la estrella solitaria reportaba 72.6% actas divulgadas, mientras que los liberales están por detrás, con 69.6%. Cada partido debe procesar 8,286 actas a nivel presidencial, según reportes del CNE.