15/06/2024
08:14 AM

Dulce Nombre de Copán conquista con su naturaleza y gastronomía

El municipio de los murales mágicos ha crecido en sus servicios gastronómicos y promete recorridos en medio de la naturaleza en medio de parajes únicos. Su cultura viva es atractivo.

Santa Rosa de Copán, Honduras.

Este feriado Morazánico los viajeros hondureños tienen la oportunidad de descubrir un tesoro oculto en el corazón de Copán: Dulce Nombre, un destino que ha estado trabajando incansablemente para convertirse en un lugar imperdible en el mapa turístico del país.

Desde hace un año, este pintoresco municipio implementó una estrategia enfocada en impulsar el turismo local y nacional.

Pueblos recibirán a millón y medio de visitantes en Feriado Morazánico

Uno de los eventos más destacados y que fue clave para que aumentara el interés por visitar el municipio, fue la celebración del primer Festival Internacional de Muralismo, que reunió a decenas de artistas que transformaron las paredes de las casas del municipio en lienzos vivos que cuentan la historia y tradiciones de la región.

Dulce Nombre de Copán se ha convertido en un destino en auge que se ubica a unos 15 minutos de la cabecera departamental Santa Rosa de Copán.

El paseo de Dulce Nombre, en la entrada principal del municipio, se ha convertido en un símbolo de la dulzura que caracteriza a este lugar, que forma parte de la ruta Lenca Maya que conecta a Lempira con Copán.

La belleza de este paseo invita a los visitantes a explorar y descubrir los tesoros que Dulce Nombre de Copán tiene para ofrecer.

Si viaja, vaya con precaución: hay varias carreteras en construcción

El alcalde Misael Ardón destacó el notable aumento en el turismo, especialmente durante los fines de semana. Este incremento en la afluencia de visitantes ha tenido un impacto positivo en la economía local.

La cantidad de turistas ha aumentado en los últimos meses en Dulce Nombre, lo que ha provocado que surjan nuevos atractivos para los visitantes, como el Rancho San José donde se pueden vivir emocionantes momentos en medio de la naturaleza y animales; el municipio está lleno de bellos murales que llaman la atención de quien lo visita.

Entre los destinos imperdibles al visitar Dulce Nombre se encuentra el Rancho San José, un paraíso natural que ha cautivado a visitantes de todo el país. Este centro turístico, propiedad de José María Saavedra y su familia, ofrece una experiencia incomparable en medio de la naturaleza.

El Rancho San José es conocido por su variedad de comidas típicas de la zona occidental.

Los visitantes pueden disfrutar de paseos a caballo y encontrar cómodos bungalows donde las familias pueden relajarse y compartir momentos especiales.

Se pueden observar animales como venados, pavos reales, guacamayas, monos, ovejas y cabras.