26/01/2025
07:06 AM

Denuncias salpican a aspirantes a fiscal general de Honduras

Una serie de 35 tachas y denuncias contra 17 de 21 aspirantes levantan el debate de si son idóneos los aspirantes

San Pedro Sula, Honduras.

Una serie de 35 tachas y denuncias contra 17 aspirantes a fiscal general de la República empañan el proceso que reúne la atención de diversos sectores del país.

Son 21 los aspirantes activos que rebasaron con éxito la barrera de los requisitos. Las impugnaciones suman 35 denuncias aceptadas por la Junta Proponente, aunque no se detalló contra quiénes y el tipo de irregularidades que estarían siendo remarcadas para eliminar del proceso a los señalados.

Dato

Todo ciudadano puede presentar una denuncia por escrito destinada a cuestionar la integridad, ética o responsabilidades administrativas de los postulantes.

La tacha, en cambio, se refiere a los incumplimientos en requisitos, inhabilidades o falta de capacidad profesional de los aspirantes.

El lunes a la medianoche, el proceso de impugnaciones cerró. Sin embargo, ayer, martes 11 de julio, el pleno de la Junta Proponente confirmó que recibió 35 denuncias contra aspirantes.

Por su parte, Odir Fernández, representante en el pleno por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), precisó que órganos jurisdiccionales e instituciones públicas también han remitido información que "podría descartar a otros postulantes", sin ahondar en el tema sobre qué sectores serían.

"Hay preocupación en algunos de ellos, porque ya estamos recibiendo información de diferentes juzgados e instituciones, que serán determinantes para excluir a otros postulantes", dijo Fernández.

Libre debe negociar elección del fiscal

Esta semana, los aspirantes que aún corren en el proceso se someterán a pruebas toxicológicas, psicométricas y patrimoniales. En este filtro, otros aspirantes podrían quedar excluidos del proceso para seleccionar al relevo de Óscar Chinchilla, actual titular del Ministerio Público (MP).

Antes del 1 de septiembre, Honduras tendrá que haber elegido al nuevo fiscal general y fiscal adjunto (actualmente Daniel Sibrián). La Junta fijó para el 1 de agosto la fecha máxima para seleccionar a cinco candidatos. Dicha lista será enviada al Congreso Nacional. Los diputados votarán y tendrán que ser 86 votos (mínimo) de 128 para elegir a los dos nuevos titulares del MP.

Óscar Chinchilla: “La Cicih será la mejor aliada del MP”

Al igual que en la última elección de la Corte Suprema de Justicia, los cabildeos serán cruciales debido a que ninguna de las bancadas alcanza la cifra clave para la elección.

Aspirantes

Jenny Gabriela Almendares FloresOmar Bonilla JiménezMarcio Cabañas CadilloCarlos Roberto Calix HernándezFélix Antonio Coca GonzalesPlinio Leonel Consuegra Mondragónlvis Antonio Discua BarillasOlga Yaneth Flores AguilarYuri Fernando Melara BerliozMario Alexis Morazán AguileraRita Ondina Núñez BarahonaPablo Emilio Reyes TheodoreLuis Javier Santos CruzRaúl Hernán Silva CastellanosKevin Alessandro Solorzano HernándezJuan Rafael Soto AguilarMario Roberto Urquía FajardoReyna Teresa Valerio HarryJulio Vladimir MendozaJohel Antonio Zelaya ÁlvarezMarco Antonio Zelaya Reyes