El pago de la tasa única anual vehicular 2023 comenzó el pasado 1 de julio con una serie de inconsistencia en la información publicada sobre los valores a pagar.
Antes de elegir el banco donde realizará el pago, el propietario del vehículo debe realizar la “consulta tasa vehicular” en la página del Instituto de la Propiedad (IP).
Una denuncia de los propietarios de vehículos con terminación 0 y 1, a quienes les corresponde pagar este mes, es que hasta ayer se actualizó el valor placa, que corresponde a la segunda cuota de 250 lempiras y que la primera fue cancelada en 2022.
Jorge Flores dijo que el jueves anterior que llegó a una institución bancaria de la capital de la República a cancelar la tasa única anual el monto a pagar que aparecía en el sistema del IP era de 2,840 lempiras por su carro turismo año 2015.
Relató que la persona que lo atendió en el banco le recomendó que llamara al teléfono 2240-1500 para que consultara con personal de la Oficina de Registro Vehicular del IP y la respuesta fue que él ya había cancelado los 500 lempiras por ese concepto y su respuesta fue que no eran correctos los datos.
Jorge Flores dijo que regresó dos horas más tarde y el valor a pagar ya no era 2,840 lempiras sino que 3,090, que comprende 1,200 por tasa vehicular, 1,640 de tasa municipal -Distrito Central- y 250 por la segunda cuota de la nueva placa.
Otra información que debe ser cotejada en la “consulta de tasa vehicular” son las características del carro, ya que un grupo de propietarios dijeron a este medio de comunicación era que la información que aparecía no correspondía a sus vehículos y por ende, los valores a pagar eran diferentes.
Ingrese al sitio de consulta de tasa vehicular siguiendo este enlace