Debido al alto grado de humedad existente en el suelo, los daños causados y las lluvias adicionales producto de la circulación de los vientos hacia el centro del huracán Milton, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) decretó alerta amarilla para los departamentos de Choluteca, Valle y El Paraíso en Honduras.
Asimismo, extiendió la alerta verde para otros nueve departamentos, entre ellos: Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Comayagua, La Paz, Francisco Morazán y Olancho. Ambos niveles de alerta por un período de 48 horas a partir de las 6:00 p.m de este miércoles 9 de octubre.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), este miércoles la circulación de los vientos hacia el centro del huracán Milton, estará produciendo transporte de humedad desde el océano Pacífico, generando lluvias y chubascos moderados a fuertes acompañado de tormentas eléctricas aisladas en el sur y áreas del suroccidente, centro y oriente.
Cenaos en su pronóstico detalla que, para este jueves, una cuña de alta presión débil en horas de la mañana estaría generando precipitaciones débiles y dispersas en la mayor parte del territorio nacional y en horas de la tarde, la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y Océano Pacífico, producirán lluvias y chubascos débiles a moderados dispersos con actividad eléctrica aislada, para las regiones del sur, oriental y áreas del centro.
Recomendaciones de Copeco
1. A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables.
2. A las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otros tipos de amenazas, se les recomienda tomar medidas preventivas y, de ser posible, evacuar a lugares seguros.
3. No cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos como resultado de las lluvias.
4. Continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas, tragantes y desagües para evitar inundaciones urbanas repentinas.