Familias exigen justicia: Vivirán por siempre en sus corazones

Parientes y amigos sepultaron a 10 de las 12 víctimas del accidente aéreo en Roatán el lunes, luego de que sus seres dolientes los trasladaran a sus lugares de origen.

Familias exigen justicia: Vivirán por siempre en sus corazones
Tela/La Ceiba

Las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo ocurrido el lunes 17 de marzo en Roatán, que cobró la vida de 12 personas, continúan sin mostrar resultados concluyentes.

La tragedia que ahora enluta a Honduras ocurrió a las 6:24 pm de ese lunes. Minutos después de despegar de la pista del aeropuerto Juan Manuel Gálvez en Roatán, la aeronave JetStream-32, con matrícula HR-AYW, de la aerolínea Lanhsa con 15 pasajeros y dos pilotos a bordo, se desplomó en el mar. Cinco sobrevivieron al impacto de la nave, que se partió en dos.

" Es un pedazo de mi vida que se va. Es un dolor fuerte ya que ellas empezaban a vivir. siempre las amaré.
Johnny Flores, padre de Andrea y Angie Flores

Como si fueran “ángeles”, Aldaír Alemán y Eddy Orellana, dos pescadores que estaban cerca del lugar donde cayó el avión, lograron contra todo pronóstico rescatar con vida a cinco personas: Helen Odile Gurvach, (originaria de Francia), Liliana Rosa Ondina Estrada, Luis Mejía Mejía, Alejandra Enríquez Gostas y Jairo Vargas Reyes.

Los desafortunados de esta tragedia son el piloto del avión, Luis Ángel Araya; el copiloto Francisco Lagos, y los pasajeros Aurelio Martínez Suazo, un músico hondureño; Carlos Edwin Mejía Ramos, su esposa Alba Rosa Acosta Torres y sus hijas Rosmery Nicolle y Carla Abigaíl; las hermanas Andrea Abigaíl y Angie Flores Hernández, y Yeimi Alejandra Duarte, Seyda Torres y Nidia Miralda Benítez.

Familiares de Aurelio Martínez junto a un cartel elaborado en su memoria.

Despedida

Ayer, entre el dolor y la impotencia, las familias enterraron a 10 de las 12 víctimas. Los cuerpos de Carlos Edwin Mejía Ramos (de 36 años), su esposa Alba Rosa Acosta Torres (de 37) y sus hijas Rosmery Nicolle Mejía Acosta (de 16) y Karla Abigaíl Mejía Acosta (de 11) fueron llevados a una funeraria en el barrio La Curva, Tela, donde los velaron.

Edith Torres Santos, madre, suegra y abuela de las víctimas, dijo con la voz entrecortada y mientras llevaba su mano derecha a su pecho que “este es un dolor y solo Dios puede entender. Lo único que sé es que ellos no están muertos, ellos vivirán siempre en mi corazón”.

Según contó, su familia viajó a Roatán porque Carlos Edwin quiso sorprender a Alba Rosa, quien el 16 de marzo estuvo de cumpleaños y quería conocer la isla. “Me queda el consuelo de que ellos disfrutaron juntos esos días, ya que se fueron desde el viernes. Ellos se amaban y ahora sé que se disfrutaron y ahora están juntos en la eternidad. Dios sabe lo que hace”, dijo con una pequeña sonrisa en su boca. Compañeros de estudio de las niñas lloraban su partida y las recordaron como buenas amigas, alegres y aplicadas en sus estudios.

La familia fue enterrada a las 3:00 pm en el cementerio de la comunidad San Francisco de Saco, en Arizona, Atlántida.

Un gran músico

En La Ceiba, familiares del cantante Aurelio Martínez también velaron sus restos en el barrio La Isla, donde residía. Ahí fue velado hasta que lo llevaron a una funeraria para ser preparado, ya que se espera que sea sepultado entre viernes y sábado, según indicaron sus familiares.

Su familia y amigos le hicieron un homenaje anoche en el Centro Cultural Satuyé de la Organización Étnica Comunitaria (Odeco), donde lo recibieron al ritmo de los tambores.

El artista nacional fue un embajador de la cultura garífuna hondureña por el mundo. “Un padre amoroso, entregó su corazón a sus hijos, un hijo auténtico que creció con los valores y principios del pueblo garífuna.

Ese mismo día del accidente hablé con él minutos antes, me dijo: ‘vos vas a ser siempre mi Ofa, refiriéndose a su madre”, manifestó su esposa Roxana Romero, quien además pidió a la aerolínea Lanhsa una explicación sobre lo sucedido. “No esperábamos este accidente, nos arrebataron a Aurelio. Hay que pedir justicia, hay que reflexionar sobre el servicio que presta esta empresa, una irresponsabilidad”, agregó.

Miembros de las comunidades garífunas del litoral atlántico, así como otros artistas, llegaron ayer para darle el último adiós al artista nacional.

Los actos protocolarios se iniciaron con el Yurumey, tradicional baile garífuna. Luego las palabras de bienvenida por parte de Gregoria Jiménez, presidenta de Odeco, seguido de la biografía de Aurelio.

Luther Castillo, secretario de Ciencia y Tecnología, y Kenia Montero, hija de Aurelio, hablaron de lo que representó en vida el músico. El homenaje concluyó con presentaciones artísticas a cargo del grupo de Danzas de Odeco y del artista Junior Martínez, hijo de Aurelio.

“Lo vamos a recordar como un gran amigo, un exponente de la cultura garífuna en el mundo. Además, por su carisma y don de gente”, dijo Lauro Agapito Álvarez, líder garífuna. Basilio Suazo, tío de Aurelio, agradeció a la “población por demostrarle su cariño a Aurelio”.

La Ceiba. Anoche le rindieron un homenaje a Aurelio Martínez en la Odeco.

Hermanas

A las 4:00 pm de ayer también fueron sepultadas las hermanas Angie Flores Hernández (de 18 años) y su hermanita Andrea Abigaíl (de 7) en el cementerio San Isidro de La Ceiba.

El cortejo fúnebre salió de la funeraria donde fueron veladas. Sus padres Johnny Flores y Doris Hernández, demás familiares y amistades cercanas lloraron lo sucedido.

“Es un pedazo de mi vida que se va, ellas llegaron a visitarme porque vivo en Roatán y lo que me queda es que las pude ver por última vez. Estaban contentas conmigo, las anduve paseando en el carro y la pasamos bien hasta que las fui a dejar al aeropuerto”, dijo conmocionado el padre de las menores. Al momento de enterrar a las hermanas, su padre rompió en llanto.

Familiares y amigos llegaron para despedir los cuatro cuerpos de la familia.

Otras víctimas

El cuerpo de Seyda Xiomara Torres fue llevado por su familia a Jocón, Yoro, de donde era originaria.

La familia del piloto Luis Ángel Araya lo llevó a La Ceiba, pues se informó que el viernes será sepultado; ellos se mantuvieron en silencio durante el retiro del cuerpo en la morgue. Yeimi Alejandra Duarte, otra de las víctimas, fue trasladada a Roatán, ya que era originaria de esa localidad. El cuerpo de Nidia Miralda Benítez lo enterraron en La Ceiba.

Todas las familias pidieron a las autoridades una respuesta de lo ocurrido y dijeron que esperan que la empresa Lanhsa asuma responsabilidades si el accidente ocurrió por negligencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Carlos Molina
Carlos Molina
carlos.molina@laprensa.hn

Periodista La Prensa, cobertura de noticias generales asignado al litoral Atlántico y con más 20 años de experiencia en periodismo escrito, radial y televisivo.

Eleana Enamorado
Eleana Enamorado
eleana.enamorado@laprensa.hn

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah-Cortés). Periodista multimedia con más de cuatro años de experiencia en notas de salud, desastres naturales, historias humanas y en especial énfasis en notas judiciales y de sucesos.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias