Los hondureños Héctor Emilio Fernández Rosa, alias Don H, y Neptalí Mejía Duarte, están condenados a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, mientras que otros que han sido extraditados cumplen también severas penas.
El primero en ser condenado a cadena perpetua el 9 de enero de 2018 fue Sergio Neptalí Mejía Duarte, quien enfrentó un juicio y un jurado en una corte de Miami lo declaró culpable de conspirar para distribuir más de cinco kilogramos de cocaína.
Según las autoridades estadounidenses, Mejía era encargado de dirigir una organización internacional de transporte de narcóticos a gran escala con sede en Honduras y Guatemala.
Procesos
1-Seis exoficiales de la Policía Nacional están presos en cárceles de Estados Unidos. Unos ya están condenados
2-Algunos de los hondureños extraditados y otros que se han entregado están a la espera de sus audiencias para ser sentenciados |
La Corte lo sentenció a cadena perpetua, a 5 años de libertad supervisada y a pagar una multa de 50 millones de dólares.
![]() Arnulfo Fagot Máximo.Capturado el 28 de agosto de 2017 y extraditado el 12 de diciembre de 2017. Se declaró culpable en EUA y fue condenado a 33 años de prisión. Tuvo vínculos con colombianos que le enviaban la droga a La Mosquitia
|
Montes Bobadilla, extraditado a Estados Unidos el 22 de septiembre de 2017, cumple una condena de 37 años por conspirar para traficar miles de kilogramos de cocaína a ese país.
Según los documentos de la Corte Federal del Distrito Este de Virginia, Montes Bobadilla trabajó con los Valle Valle y los Cachiros para importar cocaína a Honduras y luego moverla a Centro América y México hasta su destino final, Estados Unidos.
Los hermanos Luis Alonso y Miguel Arnulfo Valle Valle se declararon culpables de ser responsables de la distribución de decenas de miles de kilogramos de cocaína a territorio estadounidense.
La estructura criminal de los Valle Valle fue calificada por el Departamento del Tesoro como una de las más grandes de Centro América y la responsabilizó de participar en “cadenas de envíos” de miles de kilos de cocaína a Estados Unidos.
Noé Montes Bobadilla.Fue capturado el 14 de junio de 2017 y extraditado en septiembre de 2017. Acusado por Estados Unidos de conspirar para traficar droga, fue condenado a una pena de 37 años de prisión.
|
Otros del clan de los Valle que cumplen condena en Estados Unidos son: Gerson Stanley Ortega Valle, Marlen Amaya Argueta y José Raúl Amaya Argueta.
El 3 de marzo de 2017, en Guatemala, fue capturado el hondureño Víctor Hugo Díaz Morales, alias el Rojo, quien se declaró culpable en una corte por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo, también se declaró culpable y cumple una condena de 24 años de prisión.
Lobo fue apresado en Haití en mayo de 2015 y llevado a Estados Unidos acusado de conspirar para importar y distribuir cocaína.
El acusado trabajó con el cartel de los Cachiros, con quienes participó en el traslado cocaína, según la declaración de Devis Leonel Rivera Maradiaga.
Los hermanos Devis y Eriberto Rivera Maradiaga, conocidos como los Cachiros, se entregaron a la DEA en enero de 2015 y han sido cooperantes de la Fiscalía tras declararse culpables por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Procesados por las cortes de Estados Unidos:
Miguel Arnulfo Valle Valle
luis alonso Valle Valle

digna azucena valle valle

Víctor hugo díaz morales

wilter blanco Ruiz

juan carlos arbizú

devis leonel rivera maradiaga

Javier eriberto rivera maradiaga

carlos arnaldo lobo

Juan ramón matta waldurraga

carlos alberto valladares

carlos josé zavala

alexander Ardón

fabio lobo

juving alexander suazo peralta

Jayro alí arias mejía
